
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El secretario general de Atilra que agrupa a los trabajadores lecheros afirmó que la empresa está en crisis y exigió un informe detallado.
Nacionales25 de enero de 2017El Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera, Héctor Luis Ponce, solicitó a la empresa SanCor que informe su situación financiera, debido a que tienen información que muestra que la compañía "está comprometida su continuidad en el corto plazo".
En una carta enviada a Gustavo Ferrero, el presidente de la Cooperativa SanCor, Ponce le exige que revele "la verdadera situación de la empresa y se exponga con claridad cuál es el plan y los fundamentos técnicos para sacarla adelante".
También te puede interesar: Más de 200 despedidos en Banghó tomaron una de las plantas de la empresa
Empresa de Techint que firmó el acuerdo antidespidos echó a ocho trabajadores
¿Cuando aumenta la luz y el gas?
SanCor vendió parte de su cadena productora y de comercialización a la aceitera Vicentín, una mala decisión según Ponce. En la actualidad, la compañía emplea a 4000 trabajadores.
El gremialista aseguró que, para permitir la supervivencia de la compañía, en los meses pasados, los trabajadores aceptaron el cobro tardío de salarios, aportes y contribuciones. "La dirigencia no estuvo a la altura de las circunstancias", escribió Ponce.
También te puede interesar: Un padre pide la eutanasia para sus dos hijos y su nieto
¿Cuanto necesita una familia para no caer en la pobreza?
"Los problemas estructurales se fueron agravando y hoy la empresa, con los datos limitados que tenemos y de acuerdo a nuestro criterio, se encuentra en un estado que nos hace vislumbrar que tiene muy seriamente comprometida su continuidad en el corto plazo", afirmó Ponce en la carta.
Carta Atilra byGino Viligianco on Scribd
Fuente: El Destape
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.