
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
El director de Vialidad provincial confirmó que las lluvias deterioraron gran parte de los caminos y aseguró que el gobierno nacional aún no aportó para la emergencia de 2016. “Los fondos no están fluyendo para Santa Fe”, dijo. Un kilómetro de pavimentación sale 11 millones de pesos
Policiales14 de enero de 2017Las copiosas lluvias de fin de 2016 y principio de 2017 no sólo afectó a las viviendas y a la producción santafesinas. También dañó el estado de las rutas, que en su mayoría sufrieron averías cuya reparación es millonaria. Desde el gobierno provincial admitieron un cuadro preocupante en la materia y apuntaron una falta de apoyo de parte su par nacional.
También te puede interesar: La impactante foto del zorro congelado
Insolito: Robo, cinematográfica persecución y choque
Fue a sacar la basura y encontró un cráneo en el contenedor
En contacto con el programa A Diario (Radio 2), Pablo Seghezzo, al frente de la Dirección de Vialidad de Santa Fe, trazó un panorama sobre el estado de las rutas tras tanta agua caída: “De los 90 mil kilómetros de rutas, hay una quinta parte que ha quedado muy deteriorada, con una situación muy compleja, sobre todo el departamento Castellanos cuya capital es Rafaela”, manifestó y luego precisó: “También está afectado el departamento Las Colonias, algo de San Martín, sur de San Cristóbal y General López, también el departamento Rosario”.
Consultado por los periodistas Ciro Seisas y Hernán Funes acerca de los costos de reparación y los fondos disponibles, el funcionario observó: “Estamos en un proceso de inversión sin precedente, tenemos el plan vial más importante en la historia de Santa Fe pero los costos son muy altos”. En ese sentido, informó que el costo de un kilómetro de pavimento asciende a 11 millones de pesos, sin tener en cuenta la obra de alcantarillas o puentes.
Sobre las fuentes de financiación de las obras, destacó: “La Nación no pone plata en esto y es muy complejo porque el 70 por ciento de la producción del país sale por Santa Fe. Hay retenciones muy importantes a los granos que no vuelven en obras”. Luego, agregó: “No tenemos aportes para levantarnos de la emergencia, la última costó 800 millones de pesos y la Nación aportó 40 millones pero de diciembre de 2015, de abril (del año pasado) no recibimos nada”. “Los fondos no están fluyendo para la provincia de Santa Fe”, resumió.
Planes
Seghezzo remarcó que el gobierno provincial reparó desde el comienzo de la gestión unos 1600 kilómetros de rutas y se construyeron unos 460 kilómetros nuevos. Este año ya se licitó la extensión de 160 kilómetros nuevos. Según expresó, “la Nación también tiene planes para la provincia pero es una estructura más pesada para mover, todavía no los vemos en obras pero esperamos que se cumplan”.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.