"Vamos camino a los 90", advierten los textiles

José Minaberrigaray, secretario gremial de los textiles, precisó que unos tres mil trabajadores de esa industria perdieron sus empleos. Dijo que "la importación está haciendo estragos".

Nacionales13 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La importación está haciendo estragos”, advirtió el secretario Gremial del Sindicato de Empleados Textiles, José Minaberrigaray, y dijo que “vamos camino a los 90”. El sindicalista precisó que en el último año cerca de tres mil trabajadores de ese sector perdieron su empleo.

Esta misma semana cerró su fábrica de zapatillas en Villa Mercedes y despidió a los 150 obreros textiles que allí trabajaban. Argumentó que la apertura importadora, la caída del mercado interno y los aumentos de costos le impedía seguir adelante con la producción en esa planta. Minaberrigaray habló en el programa TE Quiero, por la AM750, y dio cuenta de que la decisión de la firma de capitales brasileños se suma a los cierres de distintas empresas que confeccionaban para distintas marcas.

También te puede interesar: ¿Cuanto aumento el combustible?

Alerta: Servicio Meteorológico

¿Se muda el Papa del Vaticano?

Desgarrador final para esta nena y para el hombre

“Cerraron actividades en San Luis y también en un sector importante de la planta que la empresa tiene en Florencio Varela”, contó el dirigente del sindicato textil sobre el caso de Alpargatas y alertó que “la importación evidentemente está haciendo estragos”.

Minaberrigaray señaló que “no somos un gremio que decimos que no hay que competir pero no se puede competir en base al salario de los trabajadores y hay muchas maneras de generar competencia”. Además se preguntó: “¿Competir contra quién? ¿Competir contra un país asiático donde lo que fabrican lo fabrican en una cueva con cuatro presos? Esa competencia es imposible o tengo que deteriorar demasiado las condiciones de trabajo en Argentina.”

Ante el intento del Gobierno de avanzar sobre los derechos de los trabajadores, el sindicalista fue claro y se diferenció de otros sindicatos que discuten propuestas en ese sentido a cambio de mantener fuentes laborales. “Nosotros n tenemos ningún tipo de intención de sentarnos a flexibilizar nuestras condiciones de trabajo”, afirmó.

Sobre la situación del sector textil, detalló que “se está tratando por todos los medios de que la gente no pierda el trabajo y de bancar la cuestión a ver si reactiva, pero en la cabeza de los funcionarios no está hoy la intención de reactivar la industria textil”.  Agregó que “a la gente la toman como una variable más y hay algunos modelos que cierran con un determinado porcentaje de gente afuera”, al tiempo que advirtió: “La gente está empezando a ponerse enojada. El trabajador no es belicoso, pero cuando te acorralan entre la espada y la pared muchas opciones no te quedan.”

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.