Un bebé murió ahogado por las inundaciones

Ocurrió en la localidad de Nogoyá. El pequeño cayó al agua que había ingresado a la vivienda que compartía con sus padres. Se habían negado a evacuar para cuidar sus pertenencias.

Policiales06 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
Entre Ríos - Un bebé murió ahogado tras el temporal en la provincia de Entre Ríos. El hecho ocurrió en la localidad de Nogoyá, donde llovieron casi 150 milímetros.
 
A raíz de las intensas lluvias, el arroyo subió de nivel rápidamente e ingresó en la vivienda durante la madrugada de este jueves. El pequeño, de un año y cinco meses, dormía en su cuna, pero en un momento de la noche se cayó y murió ahogado, informaron fuentes policiales.
 
"La mamá lo había amamantado, lo acostó en la cuna y después de un rato le pidió al marido que lo viera. Entonces, no lo encontró en la cuna y se dieron cuenta que estaba boca abajo flotando en 20 centímetros de agua que ya había dentro de la casa. El bebé cayó de la cuna y se ahogó", detalló el jefe de la Policía Departamental local, Eduardo Stopello.
 
El triste hecho ocurrió en una vivienda precaria ubicada en cercanías al Arroyo Nogoyá. Como consecuencia de las intensas lluvias, las aguas subieron de su nivel normal y llegaron hasta las casas.
 
Fuentes policiales explicaron que en la zona se evacuaron a varias familias, pero los padres del bebe fallecido se había negado a irse de su casa para resguardar sus pertenencias. "Ya venimos de varios días de lluvia. Empezó a crecer el arroyo Nogoyá y llegó a 7,55 metros", señalaron las fuentes.
 
Tras el dramático episodio, los padres del pequeño lo trasladaron al hospital donde "se hizo todo lo que se pudo, pero ya estaba fallecido". Según el médico de la Policía que intervino en el caso, el diagnóstico fue de muerte por asfixia por inmersión.
Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.