Hollande y Macri firman 20 acuerdos bilaterales en Argentina

Se tiene previsto que para este jueves el presidente francés encabezará en horas de la mañana un homenaje a las víctimas de la dictadura militar en el Parque de la Memoria junto a las Abuelas de Plaza de Mayo.

Policiales25 de febrero de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, recibió este miércoles a su par de Francia, François Hollande, en la Casa Rosada donde firmaron 20 acuerdos bilaterales y brindaron una conferencia conjunta. 

Hollande declaró que Macri "abrió un nuevo capítulo en Argentina, para que sea más abierta y más creíble y Francia quiere ayudarlo". 

Macri dijo esperar "que este largo período que pasó entre la visita de un presidente francés nos sorprenda con una nueva instancia en la relación bilateral que tenemos que capitalizar en términos del siglo XXI. Quiero felicitarlo por el éxito de la COP21 para confirmar el compromiso de Argentina a trabajar contra el cambio climático". 

>> Pérez Esquivel pide a Obama aplazar su viaje a Argentina

Agregó que "la idea es profundizar la relación política y fortalecer la relación comercial. Intercambios en el área agrícola, y en el que con la colaboración con Francia podremos revalorizar y agregarle valor". 

Macri anunció que Hollande se mostró dispuesto a colaborar con el narcotráfico, con un acuerdo con la escuela de Altos Estudios de Seguridad de Francia. "Debemos trabajar juntos en la defensa de la democracia, los derechos humanos y la inclusión".  

Durante su intervención, Hollande recordó que durante la dictadura en Argentina "Francia acogió a muchos exiliados argentinos que desde entonces han creado con mi país profundos lazos".

También propuso "una hoja de ruta económica" con Argentina y alentó a realizar "esfuerzos" por los refugiados sirios, atendiendo a la comunidad siria y libanesa que existe en la nación suramericana.

"Hay argentinos de origen sirios y libaneses que están muy conmovidos por lo que pasa en nuestros países. Tenemos que hacer esfuerzos para que puedan instalarse esos refugiados en Jordania o Turquia en campos de refugiados para que puedan ser acogidos en países donde ya hay comunidades", precisó Hollande. 

Fuente: Telesurtv.net
Hollande y Macri firman 20 acuerdos bilaterales en Argentina
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Hollande-y-Macri-firman-20-acuerdos-bilaterales-en-Argentina-20160224-0069.html.
Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.