
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Ingrid Vidosa tenía 25 años y estaba desaparecida desde el lunes. Fue encontrada sin vida y tendría un balazo en la nuca. El cadáver apareció en el mismo vía crucis donde el 13 de marzo pasado fueron hallados los cuerpos de Andrea Castana y Hernán Sánchez.
Nacionales26 de agosto de 2015 Fernando Agüero (La Voz del Interior)La escena fue prácticamente la misma de hace casi seis meses. La base del Cerro de la Cruz en el Complejo Aerosilla de Villa Carlos Paz se colmó de familiares y amigos de una joven desaparecida unas horas antes.
Ingrid Vidosa (25) había salido el lunes de su casa de Mayú Sumaj, comuna ubicada a unos 12 kilómetros de Villa Carlos Paz, y su destino era, según el relato de los familiares, una entrevista de trabajo en el Centro de la ciudad serrana.
Como no regresó ni contestó el celular, ayer sus padres se movilizaron hacia la comisaría de Villa Carlos Paz para denunciar su desaparición en la unidad judicial que allí funciona.
Pasaron pocas horas para que se conociera la noticia de que había aparecido el cadáver de una joven en cercanías de la segunda estación del Cerro de la Cruz.
La historia, la desesperación en los rostros, la espera angustiante parecían calcados de las horas de vigilia que antecedieron al espanto vivido el 13 de marzo pasado cuando se hallaron los cuerpos del fotógrafo Hernán Sánchez (34), cerca del mediodía, y horas más tarde el de Andrea Castana (35).
Esta vez, el despliegue policial se hizo más exhaustivo y se cercó el ingreso al cerro.
La primera autoridad judicial en llegar fue el fiscal Ricardo Mazzuchi y pasadas las 15.30 se hizo presente la fiscal Adjunta de la Provincia, Alejandra Hillman, quien hace cuatro meses está al frente de la investigación de los crímenes de Sánchez y Castana, luego de que el mismo Mazzuchi fuera apartado en medio de gruesas críticas.
Fue Hillman la encargada de informar que el cuerpo hallado era el de Ingrid y que se trasladaría a la sede de la Unidad Judicial, en el edificio de la Departamental Punilla, para comunicarle la noticia a los padres.
Sin embargo, al igual que lo ocurrido en aquel viernes 13 de marzo cuando Mazzuchi avisó del deceso de Sánchez primero a la prensa y luego a la familia, ayer antes de subirse a su auto, Hillman confirmó con una seña a un periodista de que se trataba de Ingrid, lo que desató la desesperación de los familiares de la joven.
Anoche, pese a que no había ningún tipo de confirmación oficial, este diario estableció que la joven había sido asesinada.
El cuerpo fue encontrado en posición cúbito dorsal (boca abajo), y según detallaron fuentes del caso, se evidenciaba al menos un fuerte un golpe en el rostro.
Una herida en la cabeza era compatible con un balazo, aunque los informantes no se animaron a aseverarlo.
Llamó la atención el hermetismo con el que se manejaron los investigadores
Solo algunos policías se apresuraron, en el mismo cerro, en hacer correr el rumor de que la joven se había suicidado, hipótesis que fue perdiendo sustento con el paso de los minutos.
Hoy se conocerá el resultado de la autopsia.
Según lo que denunciaron los padres de Ingrid, ella salió de la casa de su madre, en Villa Carlos Paz, el lunes a la tarde para una entrevista laboral en el Centro de esa ciudad.
En diálogo con la prensa, en horas en que todavía no se conocía el hallazgo del cuerpo, Mirtha Ramallo, la madre, dijo que había pasado el domingo con ella y que el lunes le contó que tenía una reunión por un trabajo.
Hacia allí partió y nunca regresó.
“Ella estuvo en casa desde el domingo a la noche y a las 4 de la tarde se fue porque tenía una entrevista”, aseguró la mujer.
“Vive con el padre en Mayú Sumaj”, agregó Ramallo, que afirmó que la joven le envió mensajes al hombre y no regresó a su casa.
“Estaba todo bien, por eso nos sorprendimos”, aseguró.
Ingrid tenía una hija de 6 años y había iniciado una nueva relación afectiva. Anoche, su pareja estaba declarando de manera prolongada en la unidad judicial.
Afuera, frente a la comisaría, un grupo de familiares y allegados (a los que se sumaron parientes de Hernán Sánchez) realizaban una manifestación espontánea que se trasladó a diferentes sitios de la ciudad.
Hernán Sánchez (34). El fotógrafo estaba desaparecido desde el 19 de diciembre de 2014. Una joven amiga lo había denunciado, días antes, por intento de abuso sexual. Ella agregó que había visto cuando alguien le entregaba un paquete con cocaína al joven. El viernes 13 de marzo fue hallado asesinado, de una puñalada en el abdomen y con múltiples quebraduras, en el Cerro de la Cruz. Fue descubierto de casualidad mientras buscaban a Andrea Castana. Hasta hoy, pese a que tenía múltiples lesiones, no se estableció si se trató de un crimen o de un suicidio.
Andrea Castana (35). Desapareció el miércoles 11 de marzo en el Cerro de la Cruz. Dos días después, fue encontrada asesinada (la estrangularon de manera manual luego de violarla). Por el caso fue imputado al principio su exmarido, quien fue liberado ante la falta de pruebas contundentes, al igual que otros tres sospechosos (dos por encubrimiento). Pese a ello (las pruebas genéticas dieron negativo), todos continúan imputados.
Ingrid Vidosa (25). Desapareció el lunes 24 de agosto. Ayer la encontraron asesinada en el Cerro de la Cruz. La habrían baleado en la cabeza. Hasta anoche no había detenidos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.