
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
El coordinador de seguridad del Nodo N°2 de Rafaela apuntó contra la ONG luego de ésta planteara que debe recibir un pedido de perdón por parte del intendente de Sunchales y el Gobernador Antonio Bonfatti. También criticó a medios de Buenos Aires.
Policiales07 de agosto de 2015Los allanamientos del fin de semana pasado en la ciudad de Sunchales reflotó la polémica que surgió tras un informe de la ONG "La Alameda" que tildó a la ciudad santafesina como un "pueblo narco".
La organización había difundido en septiembre de 2014 un mapa del delito, donde coexistían puntos de venta de drogas, prostíbulos y casinos clandestinos. Tras la difusión en medios porteños, las autoridades provinciales no hicieron omisión al caso y plantaron críticas a las formas con las que se presentó la denuncia.
El pasado miércoles, Lucas Manjón expresó a Radio Galena de Rafaela que "estaría bueno que el intendente (de Sunchales, Ezequiel) Bolatti y el gobernador Antonio Bonfatti den una disculpa, porque se nos acusó de que era todo mentira, que era parte de una campaña (cuando no participamos de ninguna elección en Santa Fe), de que era un ataque sistemático a la Provincia y después de un año, donde decíamos que se vendía droga, no sólo se vendía, sino que había armas y billetes falsificados".
Al día siguiente, quién se expresó al respecto fue Pedro Morini, coordinador de seguridad en el Nodo Regional 2, que tiene sede en Rafaela. En su oportunidad, vertió sus declaraciones en Radio Del Plata, de la misma ciudad.
"Ellos deberían pedir disculpas, porque realmente hay un solo caso de los que se denuncia, ya que el otro era un caso investigado y donde tomó intervención el Juzgado Federal de Rafaela y Santa Fe", agregó Morini.
"No coincide para nada con los puntos. Hay un error bastante grave. Pero tampoco se está ante una red porque no hay una relación entre sí de los puntos", sostuvo.
Además, el funcionario señaló que "Sunchales tiene muchas cosas buenas para mostrar, y la verdad es que estoy viendo algunas cosas que con el transcurrir del tiempo uno se va dando cuenta".
Morini habló específicamente de Nelson Castro, periodista del canal porteño TN, señal televisiva que dio difusión a la denuncia. "Reciben información, la toman y no tienen la rigurosidad de chequearla, y un periodista como Nelson Castro no pudo haber salido a decir las cosas que dijo sobre Sunchales, porque eso es no conocer la realidad del interior del país", apuntó tajante.
Por su parte, el intendente sunchalense, Ezequiel Bolatti, también en declaraciones radiales, se refirió a "La Alameda". "Yo jamás dije que esa organización dio información que no era cierta, si no que en su momento hablé de una falta de responsabilidad al hacerla pública sin realizar una denuncia judicial formal", resaltó
"Dije que eso podía generar que los posibles involucrados desarmaran los kioskos por esta advertencia pública, y siempre estuvimos a disposición para que estas cuestiones se resuelvan", concretó.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.