Capacitación y perfeccionamiento de artistas rafaelinos

El Intendente recibió a los beneficiarios de Itinerarios de Arte 2014.

Locales08 de octubre de 2014 Diario Primicia

En la mañana del miércoles, el intendente Luis Castellano recibió junto al secretario de Cultura, Marcelo Allasino, y el coordinador de la misma área, Martín Lopetegui, a los ganadores del programa de becas para capacitación y perfeccionamiento de artistas rafaelinos Itinerarios de Arte.

En ese marco, el primer mandatario felicitó a los presentes por haber sido elegidos y los invitó a que le cuenten cada uno de sus proyectos y las expectativas en torno a los mismos, tras lo cual realizó la correspondiente entrega de aportes.

Cabe recordar que, durante la reunión de la junta evaluadora que se desarrolló en el mes de julio, fueron seleccionados 5 proyectos, resultando beneficiarios: Germán Domenichini, quien solicitó perfeccionamiento en la técnica del bandoneón junto al profesor Pablo Jaurena en la ciudad de Córdoba; Maia Giussani, con su propuesta de participar en el Encuentro Internacional de Grupos "Experimenta 15 Teatro" a realizarse en la ciudad de Rosario en diciembre de 2014; Fernando Quagliozzi, quien solicitó la continuidad de clases particulares de bajo eléctrico con el músico uruguayo Daniel Maza que reside en Buenos Aires; Daniela Tell, con su proyecto para formar parte de los programas "Full Musical", "Dance" y "Acting" pertenecientes a la Escuela Argentina de Artes Dramático - Musicales y Coreográficas de la ciudad de Paraná; y de Ramiro Rodríguez quien solicitó un curso de perfeccionamiento de Guión Cinematográfico junto con el profesor Alberto Rojas Apel.

Uno a uno fueron relatando las búsquedas creativas detrás de cada proyecto y la posibilidad de “volcar después estos contenidos en nuestras clases”, ya que muchos de ellos son docentes de las disciplinas artísticas en las que se desempeñan. “Sentía la necesidad creativa de profundizar en los conocimientos de guión para largometraje”, expresó Ramiro Rodríguez. “Mi idea es ampliar mi campo de conocimientos, sumándole a mi formación de canto lírico, la parte teatral y la danza, para después poder preparar también a mis alumnos en el desenvolvimiento en escena”, agregó Daniela Tell.

Marcelo Allasino destacó la satisfacción que le genera lograr emprendimientos de este tipo, “que apuesta por al formación y el crecimiento de los artistas de esta ciudad. Y como hemos visto en esta instancia de selección hay muchos jóvenes con mucha experiencia y con mucho talento en nuestra querida Rafaela, que siguen necesitando capacitarse y crecer. Nos parece que la instancia de cruzarse con docentes y artistas de otras ciudades favorece un enriquecimiento no sólo desde lo técnico sino también desde la miada que ellos tienen sobre el arte, sobre la cultura, sobre la comunidad. Así que muy contentos esta mañana de poder concretar esta entrega y ansiosos por conocer los resultados que tenga la experiencia para cada uno de ellos”.

Luego de entregarles a cada uno el aporte correspondiente, Castellano manifestó: “Siempre que nosotros podamos acompañar a aquellos talentos locales que tienen vocación artística, ganas de crecer, formarse, capacitarse, yo creo que como Estado local nosotros tenemos que hacerlo. Aquí tenemos cinco artistas que, en diferentes rubros, quieren crecer, quieren perfeccionarse, saben que pueden dar más y esto a veces sin el acompañamiento del Estado y sin un lugar donde después puedan volcar lo que aprendieron, se les hace complejo. Así que es un gusto poder acompañarlos a través de este programa, que ya lleva varios años y que nosotros dentro de nuestras posibilidades vamos a seguir potenciando y fomentando, porque sabemos que ayuda mucho a la política artística local”.

Revalorizar el arte rafaelino

El programa Itinerarios de Arte busca revalorizar a los artistas locales brindándoles facilidades para su desarrollo artístico y profesional; y promover el enriquecimiento del entramado cultural de la ciudad a partir del intercambio de experiencias de sus hacedores artísticos con otros actores en diferentes contextos de formación.

Obedece además, a la necesidad del Municipio de dar respuesta ordenada e igualitaria a los numerosos pedidos de apoyo y colaboración que recibe la Secretaría de Cultura de parte de los artistas de nuestra ciudad, que sienten el deseo de trascender conocimientos para redefinir o afianzar las propia identidad creadora, descubrir nuevas voces, identificar y explorar otras miradas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.