
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Intendente recibió a los beneficiarios de Itinerarios de Arte 2014.
Locales08 de octubre de 2014 Diario PrimiciaEn la mañana del miércoles, el intendente Luis Castellano recibió junto al secretario de Cultura, Marcelo Allasino, y el coordinador de la misma área, Martín Lopetegui, a los ganadores del programa de becas para capacitación y perfeccionamiento de artistas rafaelinos Itinerarios de Arte.
En ese marco, el primer mandatario felicitó a los presentes por haber sido elegidos y los invitó a que le cuenten cada uno de sus proyectos y las expectativas en torno a los mismos, tras lo cual realizó la correspondiente entrega de aportes.
Cabe recordar que, durante la reunión de la junta evaluadora que se desarrolló en el mes de julio, fueron seleccionados 5 proyectos, resultando beneficiarios: Germán Domenichini, quien solicitó perfeccionamiento en la técnica del bandoneón junto al profesor Pablo Jaurena en la ciudad de Córdoba; Maia Giussani, con su propuesta de participar en el Encuentro Internacional de Grupos "Experimenta 15 Teatro" a realizarse en la ciudad de Rosario en diciembre de 2014; Fernando Quagliozzi, quien solicitó la continuidad de clases particulares de bajo eléctrico con el músico uruguayo Daniel Maza que reside en Buenos Aires; Daniela Tell, con su proyecto para formar parte de los programas "Full Musical", "Dance" y "Acting" pertenecientes a la Escuela Argentina de Artes Dramático - Musicales y Coreográficas de la ciudad de Paraná; y de Ramiro Rodríguez quien solicitó un curso de perfeccionamiento de Guión Cinematográfico junto con el profesor Alberto Rojas Apel.
Uno a uno fueron relatando las búsquedas creativas detrás de cada proyecto y la posibilidad de “volcar después estos contenidos en nuestras clases”, ya que muchos de ellos son docentes de las disciplinas artísticas en las que se desempeñan. “Sentía la necesidad creativa de profundizar en los conocimientos de guión para largometraje”, expresó Ramiro Rodríguez. “Mi idea es ampliar mi campo de conocimientos, sumándole a mi formación de canto lírico, la parte teatral y la danza, para después poder preparar también a mis alumnos en el desenvolvimiento en escena”, agregó Daniela Tell.
Marcelo Allasino destacó la satisfacción que le genera lograr emprendimientos de este tipo, “que apuesta por al formación y el crecimiento de los artistas de esta ciudad. Y como hemos visto en esta instancia de selección hay muchos jóvenes con mucha experiencia y con mucho talento en nuestra querida Rafaela, que siguen necesitando capacitarse y crecer. Nos parece que la instancia de cruzarse con docentes y artistas de otras ciudades favorece un enriquecimiento no sólo desde lo técnico sino también desde la miada que ellos tienen sobre el arte, sobre la cultura, sobre la comunidad. Así que muy contentos esta mañana de poder concretar esta entrega y ansiosos por conocer los resultados que tenga la experiencia para cada uno de ellos”.
Luego de entregarles a cada uno el aporte correspondiente, Castellano manifestó: “Siempre que nosotros podamos acompañar a aquellos talentos locales que tienen vocación artística, ganas de crecer, formarse, capacitarse, yo creo que como Estado local nosotros tenemos que hacerlo. Aquí tenemos cinco artistas que, en diferentes rubros, quieren crecer, quieren perfeccionarse, saben que pueden dar más y esto a veces sin el acompañamiento del Estado y sin un lugar donde después puedan volcar lo que aprendieron, se les hace complejo. Así que es un gusto poder acompañarlos a través de este programa, que ya lleva varios años y que nosotros dentro de nuestras posibilidades vamos a seguir potenciando y fomentando, porque sabemos que ayuda mucho a la política artística local”.
Revalorizar el arte rafaelino
El programa Itinerarios de Arte busca revalorizar a los artistas locales brindándoles facilidades para su desarrollo artístico y profesional; y promover el enriquecimiento del entramado cultural de la ciudad a partir del intercambio de experiencias de sus hacedores artísticos con otros actores en diferentes contextos de formación.
Obedece además, a la necesidad del Municipio de dar respuesta ordenada e igualitaria a los numerosos pedidos de apoyo y colaboración que recibe la Secretaría de Cultura de parte de los artistas de nuestra ciudad, que sienten el deseo de trascender conocimientos para redefinir o afianzar las propia identidad creadora, descubrir nuevas voces, identificar y explorar otras miradas.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.