
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El Intendente recibió a los beneficiarios de Itinerarios de Arte 2014.
Locales08 de octubre de 2014 Diario PrimiciaEn la mañana del miércoles, el intendente Luis Castellano recibió junto al secretario de Cultura, Marcelo Allasino, y el coordinador de la misma área, Martín Lopetegui, a los ganadores del programa de becas para capacitación y perfeccionamiento de artistas rafaelinos Itinerarios de Arte.
En ese marco, el primer mandatario felicitó a los presentes por haber sido elegidos y los invitó a que le cuenten cada uno de sus proyectos y las expectativas en torno a los mismos, tras lo cual realizó la correspondiente entrega de aportes.
Cabe recordar que, durante la reunión de la junta evaluadora que se desarrolló en el mes de julio, fueron seleccionados 5 proyectos, resultando beneficiarios: Germán Domenichini, quien solicitó perfeccionamiento en la técnica del bandoneón junto al profesor Pablo Jaurena en la ciudad de Córdoba; Maia Giussani, con su propuesta de participar en el Encuentro Internacional de Grupos "Experimenta 15 Teatro" a realizarse en la ciudad de Rosario en diciembre de 2014; Fernando Quagliozzi, quien solicitó la continuidad de clases particulares de bajo eléctrico con el músico uruguayo Daniel Maza que reside en Buenos Aires; Daniela Tell, con su proyecto para formar parte de los programas "Full Musical", "Dance" y "Acting" pertenecientes a la Escuela Argentina de Artes Dramático - Musicales y Coreográficas de la ciudad de Paraná; y de Ramiro Rodríguez quien solicitó un curso de perfeccionamiento de Guión Cinematográfico junto con el profesor Alberto Rojas Apel.
Uno a uno fueron relatando las búsquedas creativas detrás de cada proyecto y la posibilidad de “volcar después estos contenidos en nuestras clases”, ya que muchos de ellos son docentes de las disciplinas artísticas en las que se desempeñan. “Sentía la necesidad creativa de profundizar en los conocimientos de guión para largometraje”, expresó Ramiro Rodríguez. “Mi idea es ampliar mi campo de conocimientos, sumándole a mi formación de canto lírico, la parte teatral y la danza, para después poder preparar también a mis alumnos en el desenvolvimiento en escena”, agregó Daniela Tell.
Marcelo Allasino destacó la satisfacción que le genera lograr emprendimientos de este tipo, “que apuesta por al formación y el crecimiento de los artistas de esta ciudad. Y como hemos visto en esta instancia de selección hay muchos jóvenes con mucha experiencia y con mucho talento en nuestra querida Rafaela, que siguen necesitando capacitarse y crecer. Nos parece que la instancia de cruzarse con docentes y artistas de otras ciudades favorece un enriquecimiento no sólo desde lo técnico sino también desde la miada que ellos tienen sobre el arte, sobre la cultura, sobre la comunidad. Así que muy contentos esta mañana de poder concretar esta entrega y ansiosos por conocer los resultados que tenga la experiencia para cada uno de ellos”.
Luego de entregarles a cada uno el aporte correspondiente, Castellano manifestó: “Siempre que nosotros podamos acompañar a aquellos talentos locales que tienen vocación artística, ganas de crecer, formarse, capacitarse, yo creo que como Estado local nosotros tenemos que hacerlo. Aquí tenemos cinco artistas que, en diferentes rubros, quieren crecer, quieren perfeccionarse, saben que pueden dar más y esto a veces sin el acompañamiento del Estado y sin un lugar donde después puedan volcar lo que aprendieron, se les hace complejo. Así que es un gusto poder acompañarlos a través de este programa, que ya lleva varios años y que nosotros dentro de nuestras posibilidades vamos a seguir potenciando y fomentando, porque sabemos que ayuda mucho a la política artística local”.
Revalorizar el arte rafaelino
El programa Itinerarios de Arte busca revalorizar a los artistas locales brindándoles facilidades para su desarrollo artístico y profesional; y promover el enriquecimiento del entramado cultural de la ciudad a partir del intercambio de experiencias de sus hacedores artísticos con otros actores en diferentes contextos de formación.
Obedece además, a la necesidad del Municipio de dar respuesta ordenada e igualitaria a los numerosos pedidos de apoyo y colaboración que recibe la Secretaría de Cultura de parte de los artistas de nuestra ciudad, que sienten el deseo de trascender conocimientos para redefinir o afianzar las propia identidad creadora, descubrir nuevas voces, identificar y explorar otras miradas.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.