Modificación de la ley de Obras Menores

El jueves 25 de septiembre, la Cámara de Diputados de la provincia, dio media sanción, a la modificación de la ley vigente de Obras Menores. El proyecto, contempla la modificación de ciertos puntos que resultan muy relevantes para el perfeccionamiento y la mejora en el manejo de los fondos para municipios y comunas de segunda categoría.

Locales26 de septiembre de 2014 Diario Primicia

Entre los más importantes, se destacan la automaticidad en la transferencia de los fondos, la incorporación de plazos límites hacia el ejecutivo para la aprobación de los proyectos en los que se destinarán los fondos – la Autoridad de Aplicación tendrá hasta 30 días para expedirse sobre la viabilidad técnica de los proyectos presentados, de no hacerlo, se considerarán aprobados automáticamente.

Además, entre las modificaciones, se establece que los fondos deberán ser destinados a: proyectos sociales; obras de infraestructura y saneamiento; construcción de viviendas; equipamiento; transporte público y sistemas de video-vigilancia, entre otros. Y se destaca, la incorporación de municipios de primera categoría, Rosario y Santa Fe, con un monto específico asignado a cada una.

“El Fondo de Obras Menores para municipios y comunas de segunda categoría fue creado en 2005 durante la gobernación del Ing. Jorge Obeid. Las modificaciones aprobadas hoy en la cámara ponen de manifiesto un avance y una mejora de la ley vigente, las cuales se evidenciarán en la agilidad para la aprobación de proyectos y transferencia de montos”, dijo el Diputado Roberto Mirabella.

“Hay que recordar que la mayoría de los municipios y comunas están recibiendo fondos del año 2012 y 2013, y prácticamente es inexistente la distribución en el 2014. Si tenemos en cuenta la coyuntura y consideramos los aumentos constantes en los precios, resulta muy difícil para las comunas y municipios, poder destinar el dinero a las obras que habían planificado” sostuvo Mirabella.

Por último puntualizó que “esto significa un avance en la descentralización de los recursos públicos, y la asignación, mucho más equitativa, en todo el territorio de la provincia de Santa Fe”.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.