
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El jueves 25 de septiembre, la Cámara de Diputados de la provincia, dio media sanción, a la modificación de la ley vigente de Obras Menores. El proyecto, contempla la modificación de ciertos puntos que resultan muy relevantes para el perfeccionamiento y la mejora en el manejo de los fondos para municipios y comunas de segunda categoría.
Locales26 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaEntre los más importantes, se destacan la automaticidad en la transferencia de los fondos, la incorporación de plazos límites hacia el ejecutivo para la aprobación de los proyectos en los que se destinarán los fondos – la Autoridad de Aplicación tendrá hasta 30 días para expedirse sobre la viabilidad técnica de los proyectos presentados, de no hacerlo, se considerarán aprobados automáticamente.
Además, entre las modificaciones, se establece que los fondos deberán ser destinados a: proyectos sociales; obras de infraestructura y saneamiento; construcción de viviendas; equipamiento; transporte público y sistemas de video-vigilancia, entre otros. Y se destaca, la incorporación de municipios de primera categoría, Rosario y Santa Fe, con un monto específico asignado a cada una.
“El Fondo de Obras Menores para municipios y comunas de segunda categoría fue creado en 2005 durante la gobernación del Ing. Jorge Obeid. Las modificaciones aprobadas hoy en la cámara ponen de manifiesto un avance y una mejora de la ley vigente, las cuales se evidenciarán en la agilidad para la aprobación de proyectos y transferencia de montos”, dijo el Diputado Roberto Mirabella.
“Hay que recordar que la mayoría de los municipios y comunas están recibiendo fondos del año 2012 y 2013, y prácticamente es inexistente la distribución en el 2014. Si tenemos en cuenta la coyuntura y consideramos los aumentos constantes en los precios, resulta muy difícil para las comunas y municipios, poder destinar el dinero a las obras que habían planificado” sostuvo Mirabella.
Por último puntualizó que “esto significa un avance en la descentralización de los recursos públicos, y la asignación, mucho más equitativa, en todo el territorio de la provincia de Santa Fe”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.