¿Qué pasa con los lavacoches?

“Debemos abordar el tema de un modo consensuado, integral e inclusivo”.

Locales02 de septiembre de 2014 Diario Primicia

Así definió el intendente Castellano el modo en que se prevé tratar la situación de los lavacoches en el centro de la ciudad, luego de una reunión con integrantes del Concejo, en la que se presentó un informe acerca de la actividad.

Este martes al mediodía, el intendente Luis Castellano se reunió con los integrantes del Concejo Municipal, con el fin de presentar un informe diagnóstico acerca de la actividad de los lavacoches en el microcentro.

El objetivo del encuentro fue “dar a conocer a los concejales el relevamiento que hizo el equipo interdisciplinario convocado especialmente para trabajar sobre este tema, y a partir de allí comenzar a dialogar conjuntamente algunas acciones para abordar la problemática”, tal como explicó el intendente una vez finalizada la reunión.

Junto con el primer mandatario participaron el presidente del Concejo, Daniel Ricotti, y los ediles Marcelo Lombardo, Silvio Bonafede, Raúl Bonino, Hugo Menossi, Luis Ma. Telesco, Germán Bottero y Natalia Enrico.

Estuvieron presentes también la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler, el secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcelo Ortenzi; la subsecretaria de Economía Social y Empleo, Evangelina Garrappa; el coordinador de Prevención en Seguridad, Juan Mondino; el director de la Guardia Urbana Rafaelina, Maximiliano Postovit; el coordinador de la Jefatura de Gabinete, José Luis Rossetto, e integrantes del equipo territorial que tuvo a su cargo el relevamiento presentado.

El informe, expuesto principalmente por Laura Lencioni, mostró con considerable nivel de detalle, y con base en datos fehacientes, un panorama integral de la actividad en cuestión en el radio céntrico. El relevamiento fue realizado por el equipo entre los meses de abril y junio de este año, a través de numerosas entrevistas a comerciantes, usuarios y no usuarios del servicio de lavacoches, y a los mismos chicos que lavan los autos.

Se trata de un trabajo profesional muy importante, porque nos permitirá comenzar a dialogar y trabajar sobre datos concretos, junto con todas las instituciones involucradas, los concejales, los comerciantes y los lavacoches mismos”, definió el intendente.

 

Es un tema que nos preocupa y nos ocupa, y queremos abordarlo de un modo consensuado, a la vez que integral e inclusivo”, prosiguió el primer mandatario. “Queremos tratarlo con mucha prudencia, estamos a tiempo de trabajarlo, y de trabajarlo bien”, sostuvo. “Pero no se puede llevar adelante ninguna política pública si primero no se tienen datos concretos y fehacientes para saber sobre qué estamos hablando, y a eso es a lo que hoy estamos accediendo aquí, como un primer paso”, puntualizó.

Por su parte, el presidente del Concejo, Daniel Ricotti, manifestó que “debemos felicitar al equipo de trabajo porque hoy hemos tenido la posibilidad de acceder a un informe muy completo y profesional. Se trata de un equipo interdisciplinario conformado por abogados, asistentes sociales y comunicadores, que lograron recabar una cantidad de información importante, para ponernos a trabajar”.

Sabemos que es un tema complejo que tiene aspectos sociales y laborales que considerar. Resulta difícil plantear a través de la letra fría de una normativa, un tratamiento exitoso de la actividad, sin tener un intercambio entre todos los actores intervinientes”, manifestó el edil. Recordó también que “en una reunión institucional con el Centro Comercial, el tema de los lavacoches fue uno de los aspectos puntuales que tratamos, y frente al cual nos comprometimos a trabajar, junto con el Ejecutivo. Por eso, este avance amerita una nueva reunión con esta entidad, para que sus integrantes también conozcan el informe y se puedan ir desarrollando políticas para tratar esta actividad de manera inclusiva, tal como dijo el intendente”, definió.

Raúl Bonino, uno de los concejales participantes de la reunión, expresó que “este es un primer paso, en el cual incorporamos la información necesaria acerca de lo que está sucediendo en el centro, para poder aplicar una política que, como se dijo, tiene que ser de Estado”.

Este tipo de cosas generan expectativas -prosiguió el concejal-, y la gente debe saber que no se puede implementar una solución de hoy para mañana. Va a llevar mucho tiempo y se va a trabajar mancomunadamente con muchas instituciones, con los comerciantes y con los chicos mismos. Son muchas las realidades a tener en cuenta”, señaló.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto