Relevamiento socioeconómico 2014

Presentaron el informe de avance del relevamiento socioeconómico 2014.

Locales04 de septiembre de 2014 Diario Primicia

En la mañana del jueves, en el Salón Verde del edificio municipal, se presentó el informe de avance del relevamiento socioeconómico 2014 - Evolución del mercado de trabajo elaborado por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL).

En el mismo se conoció que el porcentaje de la población económicamente activa de nuestra ciudad es de 47,2. Este año se detectó una pequeña reducción en la tasa de desocupación abierta, ubicándose en el 7,1 por ciento de la población económicamente activa en comparación con los registros de 2013, llegando a la cifra de 7,5 por ciento sobre quienes componen el mercado de trabajo de la ciudad.

Fueron encuestadas 688 viviendas en las cuales se detectaron 702 hogares con 1.766 personas de 10 años o más de una población de 2.096 encuestados.

En el acto de presentación, el intendente Luis Castellano afirmó que “cualquier diagramación de políticas públicas tiene que tener una base de datos. El Estado contemporáneo requiere para su trabajo y para la diagramación de programas, tener datos fehacientes, rigurosos y con criterio estadístico. Esto es una política de Estado que llevamos adelante desde el año 1993 cuyos datos son comparativos y nos ayudan a reflexionar”.

Un desafío: cuidar el nivel de empleo

Con respecto al nivel de empleo registrado, Castellano comentó que “el dato del desempleo, que es casi el mismo que el año pasado, me parece que es un dato positivo pero que hay que cuidar. En el momento económico en que estamos, enfrentamos la amenaza de perder empleo”.

“Y si a partir de este dato, que es un dato que nos mantiene con una mirada positiva, podemos cuidarlo, sobre todo en este segundo semestre que es complejo, vamos a estar cuidando lo más preciado que tiene la ciudad como activo que es la posibilidad de tener un empleo”, agregó.

Resultados llamativos

“El primero que me llama la atención es el aumento de la cantidad de estudiantes. De pasar del 18,1 por ciento al 29,9 por ciento, nos está posicionando ante una situación que de hecho, la venimos prescindiendo por la cantidad de estudiantes universitarios que hay”, expresó el Intendente.

Asimismo dijo que “habría que ver si los programas de Inclusión Educativa y los que tienen que ver con la inserción en el estudio están influyendo en este esquema que tiene que ver con el incremento del más del 10 por ciento de la cantidad de estudiantes. Es una noticia positiva y realmente muy importante porque está relacionada con la cantidad de personas que están demandando empleo y no lo consiguen por no tener capacitación, es un dato que busca atar el sistema educativo al productivo”.

“La posibilidad de conseguir trabajo está cada día más atada a la capacitación de la persona que busca trabajo y pueda llegar a tener. El crecimiento de la cantidad de estudiantes es un dato positivo. Lo que quedará por ver es la calidad de ese estudio. Si la capacitación que se está brindando es realmente la que necesita el sistema productivo o estamos generando profesionales y que sobren para lo que hagan. Este es el debate que tenemos que dar en la ciudad”, finalizó.

Las mujeres jóvenes son las que más demandan empleo

“El segundo aspecto que me parece contundente es el tema de las mujeres jóvenes. Indudablemente saber que del 7,1 por ciento, el 64,3 por ciento que está demandando empleo son mujeres que tienen menos de 30 años, a mi me hace reflexionar y creo que todos debemos hacerlo porque, evidentemente, el sistema no está dando cabida a una parte importante de la población y que está no siendo inclusivo”, manifestó Luis Castellano.

“Hoy pensar que solamente los varones jóvenes tienen capacidad de estar brindando al sistema, que de hecho muestra una disminución del desempleo en ese punto, es estar pensando que hay algo que en nuestra sociedad va a tener que estar evolucionando o pensando en cuanto a los programas para que, también, las mujeres jóvenes puedan tener una alternativa laboral”.

“Estos datos no hacen más que reforzar algunos de los programas y políticas que estamos llevando adelante que relacionan la capacitación para el empleo que elaboramos de manera conjunta con el sector privado”, finalizó el Intendente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.