Relevamiento socioeconómico 2014

Presentaron el informe de avance del relevamiento socioeconómico 2014.

Locales04 de septiembre de 2014 Diario Primicia

En la mañana del jueves, en el Salón Verde del edificio municipal, se presentó el informe de avance del relevamiento socioeconómico 2014 - Evolución del mercado de trabajo elaborado por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL).

En el mismo se conoció que el porcentaje de la población económicamente activa de nuestra ciudad es de 47,2. Este año se detectó una pequeña reducción en la tasa de desocupación abierta, ubicándose en el 7,1 por ciento de la población económicamente activa en comparación con los registros de 2013, llegando a la cifra de 7,5 por ciento sobre quienes componen el mercado de trabajo de la ciudad.

Fueron encuestadas 688 viviendas en las cuales se detectaron 702 hogares con 1.766 personas de 10 años o más de una población de 2.096 encuestados.

En el acto de presentación, el intendente Luis Castellano afirmó que “cualquier diagramación de políticas públicas tiene que tener una base de datos. El Estado contemporáneo requiere para su trabajo y para la diagramación de programas, tener datos fehacientes, rigurosos y con criterio estadístico. Esto es una política de Estado que llevamos adelante desde el año 1993 cuyos datos son comparativos y nos ayudan a reflexionar”.

Un desafío: cuidar el nivel de empleo

Con respecto al nivel de empleo registrado, Castellano comentó que “el dato del desempleo, que es casi el mismo que el año pasado, me parece que es un dato positivo pero que hay que cuidar. En el momento económico en que estamos, enfrentamos la amenaza de perder empleo”.

“Y si a partir de este dato, que es un dato que nos mantiene con una mirada positiva, podemos cuidarlo, sobre todo en este segundo semestre que es complejo, vamos a estar cuidando lo más preciado que tiene la ciudad como activo que es la posibilidad de tener un empleo”, agregó.

Resultados llamativos

“El primero que me llama la atención es el aumento de la cantidad de estudiantes. De pasar del 18,1 por ciento al 29,9 por ciento, nos está posicionando ante una situación que de hecho, la venimos prescindiendo por la cantidad de estudiantes universitarios que hay”, expresó el Intendente.

Asimismo dijo que “habría que ver si los programas de Inclusión Educativa y los que tienen que ver con la inserción en el estudio están influyendo en este esquema que tiene que ver con el incremento del más del 10 por ciento de la cantidad de estudiantes. Es una noticia positiva y realmente muy importante porque está relacionada con la cantidad de personas que están demandando empleo y no lo consiguen por no tener capacitación, es un dato que busca atar el sistema educativo al productivo”.

“La posibilidad de conseguir trabajo está cada día más atada a la capacitación de la persona que busca trabajo y pueda llegar a tener. El crecimiento de la cantidad de estudiantes es un dato positivo. Lo que quedará por ver es la calidad de ese estudio. Si la capacitación que se está brindando es realmente la que necesita el sistema productivo o estamos generando profesionales y que sobren para lo que hagan. Este es el debate que tenemos que dar en la ciudad”, finalizó.

Las mujeres jóvenes son las que más demandan empleo

“El segundo aspecto que me parece contundente es el tema de las mujeres jóvenes. Indudablemente saber que del 7,1 por ciento, el 64,3 por ciento que está demandando empleo son mujeres que tienen menos de 30 años, a mi me hace reflexionar y creo que todos debemos hacerlo porque, evidentemente, el sistema no está dando cabida a una parte importante de la población y que está no siendo inclusivo”, manifestó Luis Castellano.

“Hoy pensar que solamente los varones jóvenes tienen capacidad de estar brindando al sistema, que de hecho muestra una disminución del desempleo en ese punto, es estar pensando que hay algo que en nuestra sociedad va a tener que estar evolucionando o pensando en cuanto a los programas para que, también, las mujeres jóvenes puedan tener una alternativa laboral”.

“Estos datos no hacen más que reforzar algunos de los programas y políticas que estamos llevando adelante que relacionan la capacitación para el empleo que elaboramos de manera conjunta con el sector privado”, finalizó el Intendente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.