Una obra muy esperada por los vecinos del Villa del Parque

Vecinos agradecidos agasajaron al intendente por pavimentar parte del Barrio.

Locales23 de agosto de 2014 Diario Primicia

Esta semana, el intendente Luis Castellano, junto al secretario de Obras Públicas Luis Ambort, el director del área de Vecinales, Sebastián Ballina y el coordinador de Jefatura de Gabinete, José Luis Rosetto, recorrieron la obra de pavimentación y desagüe de barrio Villa del Parque, sobre calles Río de Janerio, Suiza y Juan A. Álvarez. Allí dialogaron con un nutrido grupo de vecinos, que se mostraron sumamente agradecidos por esta obra “que esperábamos desde hace 18 años”. Asimismo, pudieron conversar con los obreros que estaban trabajando en el lugar, sobre los avances y pormenores de la obra.

Como bien explicó Luis Ambort, “estamos realizando dos obras importantes: una que tiene que ver con el entubamiento de los desagües a cielo abierto y, la otra, es el pavimento, que viene a completar un sector del barrio que hace tiempo lo venía solicitando”.
Refiriéndose concretamente a los desagües, que se suman a la red de saneamiento de la ciudad, el Intendente explicó: “Acá hay otro gran problema que tenemos, que son los cambios meteorológicos que se están dando en el mundo, en el país y también en la ciudad, y van generando eventos cada vez más fuertes, por ejemplo, en materia de lluvias. Tenemos períodos de meses en los que no cae una gota y, por ahí, en cuatro o cinco días te llueven 300 ml”.

Por eso, agregó, “preparar la ciudad en materia de desagües, para poder soportar esos regímenes de lluvia, implica una inversión muy grande, que es la que no se ve. Porque todo el mundo acá va a ver el pavimento, pero lo que no ve es que antes del pavimento hubo que re-entubar todos los desagües. Bueno, esa inversión es la que, muchas veces, ayuda a que ciudad no se inunde”. Por eso la inversión bajo el pavimento termina siendo tan importante como el pavimento mismo. Fundamentalmente por el cambio climático y la cantidad de agua que viene ahora que vamos a entrar en períodos de lluvias.

El secretario de Obras Públicas adelantó que “si sumamos estos trabajos a los del año 2013, podemos contar unas 19 cuadras de pavimento ejecutadas en el sector. Suponemos, porque son muy importantes las tareas de desagües, que en unos 60 días van a estar finalizando las obras. Después resta esperar la habilitación para poder transitar por el pavimento”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.