
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Vecinos agradecidos agasajaron al intendente por pavimentar parte del Barrio.
Locales23 de agosto de 2014 Diario PrimiciaEsta semana, el intendente Luis Castellano, junto al secretario de Obras Públicas Luis Ambort, el director del área de Vecinales, Sebastián Ballina y el coordinador de Jefatura de Gabinete, José Luis Rosetto, recorrieron la obra de pavimentación y desagüe de barrio Villa del Parque, sobre calles Río de Janerio, Suiza y Juan A. Álvarez. Allí dialogaron con un nutrido grupo de vecinos, que se mostraron sumamente agradecidos por esta obra “que esperábamos desde hace 18 años”. Asimismo, pudieron conversar con los obreros que estaban trabajando en el lugar, sobre los avances y pormenores de la obra.
Como bien explicó Luis Ambort, “estamos realizando dos obras importantes: una que tiene que ver con el entubamiento de los desagües a cielo abierto y, la otra, es el pavimento, que viene a completar un sector del barrio que hace tiempo lo venía solicitando”.
Refiriéndose concretamente a los desagües, que se suman a la red de saneamiento de la ciudad, el Intendente explicó: “Acá hay otro gran problema que tenemos, que son los cambios meteorológicos que se están dando en el mundo, en el país y también en la ciudad, y van generando eventos cada vez más fuertes, por ejemplo, en materia de lluvias. Tenemos períodos de meses en los que no cae una gota y, por ahí, en cuatro o cinco días te llueven 300 ml”.
Por eso, agregó, “preparar la ciudad en materia de desagües, para poder soportar esos regímenes de lluvia, implica una inversión muy grande, que es la que no se ve. Porque todo el mundo acá va a ver el pavimento, pero lo que no ve es que antes del pavimento hubo que re-entubar todos los desagües. Bueno, esa inversión es la que, muchas veces, ayuda a que ciudad no se inunde”. Por eso la inversión bajo el pavimento termina siendo tan importante como el pavimento mismo. Fundamentalmente por el cambio climático y la cantidad de agua que viene ahora que vamos a entrar en períodos de lluvias.
El secretario de Obras Públicas adelantó que “si sumamos estos trabajos a los del año 2013, podemos contar unas 19 cuadras de pavimento ejecutadas en el sector. Suponemos, porque son muy importantes las tareas de desagües, que en unos 60 días van a estar finalizando las obras. Después resta esperar la habilitación para poder transitar por el pavimento”.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.
El Municipio informa que continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.
El Municipio informa que continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. “Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.