
El municipio avanza con obras clave para mejorar la infraestructura urbana, optimizar la circulación y prevenir anegamientos en distintos barrios de la ciudad.
El municipio avanza con obras clave para mejorar la infraestructura urbana, optimizar la circulación y prevenir anegamientos en distintos barrios de la ciudad.
El municipio apunta a priorizar espacios peatonales de circulación y permanencia para hacer de las plazas lugares más accesibles para todos.
Mientras se termina discutiendo la interpretación del acuerdo, la conciliación obligatoria sigue vigente.
Confirmaron que en 2018 comenzarán las obras de alteo con pedraplén para recuperar el tránsito
Ramona tuvo la visita de varios funcionarios, respecto a los distintos lugares que necesitan transformaciones y arreglos respectivamente.
Así, los productores podrán acceder a asistencia técnica y financiera mediante aportes no reembolsables para recomponer la capacidad productiva.
Un gerente se lo comunicó a los trabajadores que en un asamblea decidirán qué medidas tomarán. La empresa ya cerró la fábrica que tenía en la provincia de San Luis.
Los diez empleados que fueron cesanteados el miércoles pasado serán reincorporados. La medida tendrá efecto hasta el 3 de marzo
No sólo las salas de casinos y tragamonedas del país quedaron afectadas por una medidas de fuerza que, hasta ahora, es por tiempo indeterminado.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.