Festram y los intendentes siguen discutiendo la cláusula gatillo

Mientras se termina discutiendo la interpretación del acuerdo, la conciliación obligatoria sigue vigente.

Provinciales23 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Mientras los dirigentes de Federación de Santafesina de Trabajadores Municipales (Festram) insisten con el reclamo de las deudas retroactivas por aplicación de la cláusula gatillo, los representantes de intendentes y presidentes comunales continúan discutiendo la interpretación del acuerdo paritario.


Este inconveniente surgió en la provincia a raíz de la decisión que tomó el gobierno nacional de eliminar el Fondo Federal Solidario, más conocido como el fondo sojero, por el que las arcas provinciales dejarán de recibir 2.500 millones de pesos.


La entidad sindical esperaba un cambio de postura del sector patronal, ya que ellos habían solicitado un cuarto intermedio para revisar su posición.
En esta instancia, y considerando que la mayoría de los trabajadores y trabajadoras del sector ya percibió los retroactivos o acordaron su pago, las negociaciones en el marco del Ministerio de Trabajo resultan inapropiadas.


Por tal razón los sindicatos quedan facultados para continuar los reclamos en sus respectivas administraciones municipales y comunales. No obstante ello, la conciliación obligatoria continúa vigente hasta el 28 de agosto, por lo que las entidades gremiales se abstendrán de realizar medidas de fuerza hasta esa fecha.
El próximo viernes -en la delegación Rosario- está prevista una reunión con el Intendente de Fray Luis Beltrán que, hasta el momento, no concurrió a las audiencias de conciliación obligatoria por los despidos producidos en esa Municipalidad.


Fondo Federal Solidario


Antes de iniciar la discusión de los temas concretos de la conciliación, Festram reiteró su preocupación por los graves efectos causados por el Pacto Fiscal y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además, reclamó al gobierno provincial y a los Intendentes que inicien las acciones legales que impidan la eliminación del Fondo Federal Solidario, medidas que ya están desarrollando otras jurisdicciones provinciales y municipales. El gremio también explicó los motivos que determinaron el reclamo ante los legisladores para solicitar la derogación del Pacto Fiscal.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.