Sin Quini ni quiniela

No sólo las salas de casinos y tragamonedas del país quedaron afectadas por una medidas de fuerza que, hasta ahora, es por tiempo indeterminado.

Nacionales05 de diciembre de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

Las agencias de quiniela y lotería no podían hoy recibir apuestas debido al paro de Sindicatos de trabajadores vinculados a juegos de azar.

 

En el casino local, la sala de juegos está cerrada pero la actividad hotelera y gastronómica del complejo presta servicios con normalidad.

 

La huelga nacional por tiempo indeterminado es en rechazo al proyecto de ley que grava las tragamonedas para financiar la rebaja en el impuesto a las Ganancias sobre el salario.

 

El secretario gremial de Aleara, Ariel Fassione, advirtió que el “50 por ciento de la industria” tendría que “cerrar” y criticó a los legisladores que impulsan la iniciativa, al sostener que “hay un profundo desconocimiento” de la actividad

 

“De cada 100 pesos que se juega, 60 se lleva el Estado (con impuestos). De los 40 restantes, los operadores tienen que pagar Ganancias, premios y salarios”, dijo el sindicalista.

 

La medida de fuerza de hoy era concretaba también por afiliados a la Asociación de Personal de Hipódromos, Agencia de Apuestas y Afines de la República Argentina (Aphara) y de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra).

Fuente: El Litoral.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto