Bajaron las aguas en Melincué ¿Como quedó la Ruta?

Confirmaron que en 2018 comenzarán las obras de alteo con pedraplén para recuperar el tránsito

Provinciales30 de noviembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La bajante de la laguna de Melincué dejó al descubierto un problema que parecía oculto por las aguas que habían colapsado un gran tramo de la ruta 90 a la altura de la localidad homónima del espejo de agua.

La prueba es el estado en que se pudo observar a la ruta desde hace unos días, con la carpeta asfáltica totalmente destrozada por la acción del agua. Desde el Nodo 5 con asiento en Venado Tuerto confirmaron que para 2018 va a comenzar la obra de alteo con pedraplén para recuperar la transitabilidad de esa importante ruta provincial.

Las imágenes de la ruta 90 totalmente destruida fueron viralizadas por el fotógrafo regional Alexis Espíndola y rápidamente tuvieron eco en distintos portales y centenares de comentarios en las redes sociales.

Alteo

Diego Milardovich, el titular del Nodo 5, contó que "la laguna se caracteriza por los intensos oleajes que tiene y eso hizo que produzca roturas en la carpeta asfáltica. Todo ese tramo de la ruta será intervenido mediante un alteo que recorrerá la zona perimetral de la ruta 90 a la altura de la localidad de Melincué".

El alteo consiste en elevar la ruta en más de un metro con la construcción de un pedraplén contiguo sobre la margen de la laguna para que sea al mismo tiempo ruta y defensa de la localidad en la parte sur de Melincué.

Por este motivo es que la provincia decidió consolidar el camino de tierra alternativo que comienza en la ruta 90 a la altura del club Naútico de Melincué cuando uno viene desde la localidad de Elortondo que también se encuentra a la vera de la ruta 90.

Milardovich había explicado a este diario un mes atrás que es una solución necesaria pero no definitiva, ya que calificó a las tareas como un paliativo importante ante el complejo panorama hídrico que vive la zona.

En cuanto a la obra, explicó que se está realizando el movimiento de suelo y extracciones laterales de tierra en el camino, para lograr acondicionar la topografía, para después incorporar ripiado que va a asegurar la transitabilidad los días de lluvia.

"Este trabajo preliminar va a demandar más de dos millones de pesos de inversión y, completado con el ripiado, superará los seis millones", precisó desde el nodo venadense, Milardovich.

Circulación

La importancia de esta obra radica en asegurar la conectividad entre las localidades de Elortondo y Melincué, que tienen una interacción importante.

Es que en caso de lluvias, en lugar de recorrer los 17 kilómetros que las separan, deben hacerlo por la ruta nacional 33, que implica movilizarse 50 kilómetros más.

Milardovich destacó que el gobierno de Santa Fe trabaja en varios frentes en la localidad de Melincué, reforzando las defensas perimetrales y, asimismo, completando el anillo que defiende al casco urbano.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.