
Se trata de una celebración anual, donde se llevan adelante actividades recreativas y educativas para compartir con las familias.
Se trata de una celebración anual, donde se llevan adelante actividades recreativas y educativas para compartir con las familias.
El objetivo del encuentro fue brindar la posibilidad de acceder al derecho a jugar ofreciendo un “torneo de bolitas" junto a otras propuestas que se desarrollaron durante la mañana del sábado. Participaron 110 niños y niñas junto a sus familias.
Es una acción que se desarrolla en el marco del Mes de las Infancias. “El edificio municipal se ilumina de varios colores como una forma de concientizar y invitar a los ciudadanos a compartir tiempo y escuchar a los chicos y chicas"; manifestó la secretaria de Desarrollo, Myriam Villafañe.
Las asistentes que trabajan en los minibuses educando sobre los cuidados para prevenir el COVID-19, realizan la entrega de golosinas a los niños y niñas que utilizan el servicio de nuestra ciudad. Además, cada bolsita es acompañada por una tarjeta con una pregunta disparadora del programa Pido Gancho, para que los padres y madres reflexionen sobre la infancia.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor brinda una serie de consejos a tener en cuenta antes de realizar la compra de obsequios. Hasta el 15 de agosto está vigente el 30 por ciento de descuento con Billetera Santa Fe.
Tendrá lugar este sábado 14 de agosto en Estanislao del Campo y 4 de enero, a partir de las 14:30.
Se trata de una iniciativa que surgió del grupo de asistentes que trabajan cuidando del cumplimiento del protocolo para COVID-19. La entrega será durante el horario escolar.
Las propuestas están dirigidas a trabajadoras y trabajadores del Estado y abiertas a toda la comunidad.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.