Mes de las Infancias: la provincia lo celebra con diferentes actividades

Las propuestas están dirigidas a trabajadoras y trabajadores del Estado y abiertas a toda la comunidad.

Provinciales09 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-08NID_271877O_1

 El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, desarrollará durante todo el mes de agosto, una serie de actividades en el marco del “Mes de las Infancias”.

Se trata de un ciclo de encuentros virtuales con diferentes personalidades para reflexionar y debatir sobre los desafíos actuales en torno a la niñez y la adolescencia.

Por otra parte, durante los fines de semana del mes se llevará a cabo un ciclo de lectura itinerante denominado “En los cuentos hay sentido”, actividad lúdica y recreativa pensada para compartir con las niñas, los niños y adolescentes de los centros de acción familiar (CAF) y los centros residenciales de toda la provincia.

A continuación se detalla el cronograma del Ciclo de Encuentros Virtuales:

>>“Teatro para debatir ¿Cuánto tiempo es un tiempito?”. Proyección de la obra de teatro y posterior debate, con la participación de su autor Marcelo Molina, juez de Cámara y ex juez de Familia. Martes 10 de agosto a partir de las 10 vía zoom.

>>“Mujeres destacadas que se dedicaron al mundo de la niñez”. A cargo de Ana María Zancada, escritora, locutora y periodista santafesina. Jueves 12 de agosto a partir de las 18 por plataforma meet.

>>"La ESI como política de cuidado. La garantía de los derechos sexuales de las infancias y adolescencias". A cargo del Equipo Jurisdiccional ESI de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular y Formación Docente. Secretaría de Educación- Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Exponen: Carolina Bittel, Mónica Villar y Romina Lusso. Martes 17 de agosto, a las 10 vía meet.

>>“El abordaje temprano de la literatura infantil”. A cargo de la Lic. María del Carmen Villaverde de Nessier. Jueves 19 de agosto a partir de las 10:30 por plataforma meet.

>>Conversatorio Virtual: “Maltrato y Abuso Sexual Infantil y Adolescencia”.

A cargo de la secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Martes 24 de agosto a partir de las 10 por plataforma meet.

>>“La música en la pluralidad del mundo infantil y adolescente”.

A cargo de la Prof. Verónica Pittau. Jueves 26 de agosto a partir de las 10:30  por plataforma meet.

Para acceder a las actividades ingresar en https://www.youtube.com/channel/UCbEeaVt2Xn1IQ9OhbfxtHvQ

MES DE LAS INFANCIAS

Hablar de infancias propone una mirada plural y dinámica, teniendo en cuenta las posibles y diversas versiones de ser niñx, en relación a cada época y para cada quien. Tomando en cuenta que cada uno hará su propio camino en la construcción de su infancia, experiencia que será única e irrepetible donde se aunará, entre otras cuestiones, lo histórico, lo cultural, lo social, lo familiar, lo propio, en tanto proceso de reconstrucción permanente en el camino hacia la identidad.

La celebración del mes y día de las infancias es de gran valor en el ámbito social y comunitario a lo largo y ancho del país, donde niñas y niños son protagonistas y donde el juego y la recreación son también espacios de reflexión y ejercicio de sus derechos.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.