
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Así lo determina el Decreto firmado por el intendente Luis Castellano. El subsecretario de Salud, Martín Racca, dijo que su uso apunta “a disminuir los riesgos de contagio”.
Locales14 de abril de 2020En el marco de la Emergencia Sanitaria en materia de salud dictaminada en nuestra ciudad en consonancia con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio determinado por el Gobierno Nacional, desde este miércoles 15 de abril, será obligatorio el uso de barbijos “no quirúrgicos, tapabocas y máscara protectoras con carácter preventivo y social” según establece el Decreto Nº 50.523 firmado por el intendente Luis Castellano.
En Rafaela, la medida se suma a otras que persiguen como finalidad la disminución de los riesgos de contagio.
Todas tendrán alta efectividad siempre que cada vecino o vecina asuma la responsabilidad social que le corresponda en este momento tan delicado para nuestra comunidad.
En el caso del uso obligatorio de los barbijos, el subsecretario de Salud de la Municipalidad, Martín Racca, manifestó que “apunta a disminuir los riesgos de contagio”.
Para dar una idea sobre la importancia de su uso, Racca explicó con un ejemplo: “Puede haber un paciente infectado usando un barbijo y una persona sana. En ese caso, protege parcialmente al sano pero no evita el contagio sino que lo disminuye. Ahora, si ambas personas usan el barbijo disminuye aún más la posibilidad de contagio”.
“El objetivo es disminuir la transmisión del virus porque, cuando haya circulación viral, no podremos saber quién estará enfermo y quién no ya que una persona asintomática -que no manifiesta síntomas de la enfermedad- puede transmitirla”, explicó.
Con respecto a la circulación viral, el funcionario comentó que aún “no está presente en Rafaela pero va a estar, la vamos a tener. Lo que no podemos asegurar es cuándo”.
Responsabilidad Social
El Municipio recuerda que quedarse en casa es el método fundamental para combatir el Coronavirus. Es una responsabilidad social que todos debemos asumir para evitar la propagación del COVID-19.
Mientras tanto, se trabaja en la organización y disposición de distintas intervenciones que permitan responder a las necesidades de los rafaelinos y las rafaelinas, especialmente los sectores más vulnerables, en esta coyuntura. Esas acciones responden a un trabajo coordinado con equipos de prevención, fuerzas de seguridad e instituciones de la ciudad.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.