
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Así lo determina el Decreto firmado por el intendente Luis Castellano. El subsecretario de Salud, Martín Racca, dijo que su uso apunta “a disminuir los riesgos de contagio”.
Locales14 de abril de 2020En el marco de la Emergencia Sanitaria en materia de salud dictaminada en nuestra ciudad en consonancia con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio determinado por el Gobierno Nacional, desde este miércoles 15 de abril, será obligatorio el uso de barbijos “no quirúrgicos, tapabocas y máscara protectoras con carácter preventivo y social” según establece el Decreto Nº 50.523 firmado por el intendente Luis Castellano.
En Rafaela, la medida se suma a otras que persiguen como finalidad la disminución de los riesgos de contagio.
Todas tendrán alta efectividad siempre que cada vecino o vecina asuma la responsabilidad social que le corresponda en este momento tan delicado para nuestra comunidad.
En el caso del uso obligatorio de los barbijos, el subsecretario de Salud de la Municipalidad, Martín Racca, manifestó que “apunta a disminuir los riesgos de contagio”.
Para dar una idea sobre la importancia de su uso, Racca explicó con un ejemplo: “Puede haber un paciente infectado usando un barbijo y una persona sana. En ese caso, protege parcialmente al sano pero no evita el contagio sino que lo disminuye. Ahora, si ambas personas usan el barbijo disminuye aún más la posibilidad de contagio”.
“El objetivo es disminuir la transmisión del virus porque, cuando haya circulación viral, no podremos saber quién estará enfermo y quién no ya que una persona asintomática -que no manifiesta síntomas de la enfermedad- puede transmitirla”, explicó.
Con respecto a la circulación viral, el funcionario comentó que aún “no está presente en Rafaela pero va a estar, la vamos a tener. Lo que no podemos asegurar es cuándo”.
Responsabilidad Social
El Municipio recuerda que quedarse en casa es el método fundamental para combatir el Coronavirus. Es una responsabilidad social que todos debemos asumir para evitar la propagación del COVID-19.
Mientras tanto, se trabaja en la organización y disposición de distintas intervenciones que permitan responder a las necesidades de los rafaelinos y las rafaelinas, especialmente los sectores más vulnerables, en esta coyuntura. Esas acciones responden a un trabajo coordinado con equipos de prevención, fuerzas de seguridad e instituciones de la ciudad.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.