
La provincia transfirió casi 17,5 millones de pesos a sectores afectados por la pandemia
El beneficio comprende a gimnasios, fútbol 5, centros de pilates y yoga, y complejos de tenis y paddle.
El beneficio comprende a gimnasios, fútbol 5, centros de pilates y yoga, y complejos de tenis y paddle.
A través de un comunicado mostraron su preocupación por el escenario económico y pide ayuda.
La Municipalidad de Rafaela inició una nueva forestación en barrio Monseñor Zaspe con especies arbóreas llamadas fresnos.
Durante la semana en curso, la Municipalidad de Rafaela da continuidad a la ejecución de veredas en la plaza 25 de Mayo. En este marco, se trabaja en los empalmes de esquinas con las veredas diagonales dando inicio las tareas en el sector de 25 de Mayo y Moreno.
En horas pasadas sucedieron accidentes de transito en diferentes lugares.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Obras Públicas, desarrolla diferentes trabajos de obras viales en distintos sectores de la ciudad
La cartera laboral que conduce Jorge Triaca puso blanco sobre negro: la promesa de empleo genuino no se verifica en la realidad; por el contrario, en un año se perdieron 23.200 puestos de trabajo.
Según el informe del CEPA, la construcción lideró el ranking con 60.626 cesantías, seguido por los sectores metalúrgico, textil y de servicios.
A contramano de lo que afirma el Gobierno, un informe del CEPA detalla que en el último mes de 2016 hubo 5053 despedidos y suspendidos en empresas privadas. El 84 por ciento, en el sector industrial. También fueron afectados más de 1800 trabajadores estatales.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.