La provincia transfirió casi 17,5 millones de pesos a sectores afectados por la pandemia

El beneficio comprende a gimnasios, fútbol 5, centros de pilates y yoga, y complejos de tenis y paddle.

Provinciales11 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-06-11NID_271243O_1

 En el marco del Programa de Asistencia Económica de Emergencia impulsado por el gobierno de la provincia, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología informó este viernes que se transfirieron casi 17,5 millones de pesos destinados a 746 locales comerciales. En esta oportunidad, el beneficio alcanza a gimnasios, fútbol 5, centros de pilates y yoga, y complejos de tenis y paddle.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano detalló: “Hoy hemos efectivizado nuevos pagos y aportes a más grupos y lotes de asistencia que se fueron resolviendo y organizando en base a la documentación y a las inscripciones. Se han incorporado 108 gimnasios, 21 fútbol 5, 34 centros de pilates y yoga, y dos canchas de tenis o paddle, todos complejos de distintas disciplinas de carácter privado. Estos pagos, por casi 8,6 millones de pesos han sido con un nuevo valor, ya que hemos aumentado el piso debido a un reclamo de estos sectores que por supuesto entendemos y le damos lugar”.
 
Al mismo tiempo se abonaron ajustes de aumento de cuota a 581 locales. Se trata de 77 complejos de fútbol 5, 10 canchas de tenis o paddle, 111 centros de pilates y yoga y 383 gimnasio que percibieron recursos por un monto superior a los 8,8 millones de pesos.
 
“También hoy hemos efectivizado reajustes a aportes previos a los que se les elevó el monto y que han tenido ese diferencial para obtener un piso mínimo de 50 mil pesos independientemente de las condiciones de alquileres, empleos y otros rubros que se tienen en cuenta”, precisó Aviano.

DIÁLOGO PERMANENTE

La información fue brindada por el funcionario provincial luego de visitar un complejo de fútbol 5 en la ciudad de Rosario. “Nos hemos reunido con el sector para conversar con la cámara que los nuclea y en este encuentro de trabajo evaluamos los casos en que aún no hemos podido hacer efectivo el pago para comenzar a resolverlos y que finalmente puedan tener su acompañamiento en este difícil momento”.
 
Finalmente el funcionario provincial remarcó: “Con la cámara de fútbol 5 nos encontramos en diálogo permanente y también mantenemos contacto directo con EPE y con ASSA para poder tramitar los beneficios tarifarios de estas dos empresas de servicios públicos provinciales”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.