Cae el empleo en el sector privado y aumentan los monotributistas sociales

La cartera laboral que conduce Jorge Triaca puso blanco sobre negro: la promesa de empleo genuino no se verifica en la realidad; por el contrario, en un año se perdieron 23.200 puestos de trabajo.

Nacionales27 de abril de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Trabajo de la Nación informó este miércoles que en febrero se contabilizaron un total de 12,1 millones de trabajadores registrados, de acuerdo al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); ello implica una suba de 1,2 por ciento respecto a igual mes de 2016.

Sin embargo, ese crecimiento se verificó principalmente en dos segmentos: el empleo público, por un lado, y los monotributistas y monotributistas sociales, debido a que el empleo formal en el sector privado verificó una caída en febrero del 0,4 por ciento respecto de igual mes del año anterior.

En concreto, entre febrero de 2016 y febrero último se perdieron 23.200 puestos de trabajo en empresas del sector privado, según las precisiones de la cartera laboral a cargo de Jorge Triaca; una caída interanual del 0,4 por ciento, dando por tierra con los anuncios oficiales de creación de empleo genuino.

Eso explica, al mismo tiempo y como la otra cara de la misma moneda, que el mayor crecimiento se haya dado entre los monotributistas sociales: 25.000 más que el mismo mes del año pasado, es decir una suba interanual del 7 por ciento.

Y con relación al empleo en el sector público, vale advertir que su crecimiento se concentró en el ámbito provincial, al tiempo que se observó una "marcada desaceleración" en el ritmo de expansión en el área nacional.

La “distribución del total del empleo público se encuentra configurada por el hecho de que los Estados provinciales tienen a su cargo el sistema educativo, la seguridad y la salud pública correspondiente a sus respectivas jurisdicciones", explica el informe del Ministerio de Trabajo.

Fuente: Diario Registrado

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto