María Teresa: La provincia licitará obras hídricas

Este martes se realizará la apertura de sobres para ejecutar los trabajos de readecuación de la red de drenaje urbano en Pueblo Viejo y se construirá una alcantarilla sobre el Canal Norte. La inversión supera los 320 millones de pesos.

Provinciales12 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-07-11NID_275250O_1

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia licitará la obra de readecuación de la red de drenaje urbano en Pueblo Viejo y se construirá una alcantarilla sobre el Canal Norte. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 10 meses y un presupuesto oficial de $ 329.337.446,39, con base al mes de enero de 2022.

 

La apertura de ofertas se realizará este martes 12 de julio a las 12.30 en el Centro Integrador Comunitario, ubicado en Héctor B. Serra 433, de María Teresa.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana aseguró que “la decisión del gobernador Omar Perotti, de llegar con obras a cada rincón de la provincia y atender los requerimientos y necesidades de pequeñas, medianas y grandes poblaciones, es un faro de su gestión. Y es por eso que actualmente se ven obras de gran envergadura en localidades como María Teresa. Porque las políticas de arraigo no son sólo una expresión de deseo, son una realidad que se concreta con partidas presupuestarias y obras en marcha”.

Y agregó: “Actualmente, desde el Ministerio de Infraestructura estamos llevando adelante obras de saneamiento, hídricas, de hábitat y arquitectura en el departamento General López por un monto cercano a los $ 19.000 millones, lo que muestra a las claras el compromiso de nuestro gobernador y el acompañamiento del gobierno nacional”.

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, explicó que el casco urbano de María Teresa recibe gran cantidad de agua de sectores rurales, lo que la hace vulnerable a ser afectada por inundaciones.

“Los caudales que llegan provocan que la red de drenaje urbana sea superada en su capacidad de conducción, inundando un amplio sector del pueblo. Es así que aproximadamente un 60% del radio urbano resulte afectado”, indicó. Y agregó: “La cuenca es drenada por dos canales que trasvasan caudales, llamados Norte y Sur. La llegada de los caudales al canal Norte se realiza mediante un conducto subterráneo ubicado en Pueblo Viejo. Por este motivo haremos un nuevo conducto que se ubicará sobre una nueva traza; reconstruiremos el entubado existente por la traza original y reemplazaremos una alcantarilla ubicada en la intersección del canal Norte con el camino denominado de la Cuenca Lechera”, detalló Gioria.

La Obra

El nuevo entubado se materializará con una hilera simple de módulos prefabricados de 2,50 metros de ancho y 1,00 metro de alto; la traza se ubicará sobre las calles 5 y 12 hasta calle 1, ejecutándose bajo la calle 5 y en vereda norte en calle 12, en el espacio que ocupa actualmente la zanja o canal a cielo abierto.

En cuanto a la reconstrucción del entubado existente, se lo reemplazará por un entubado compuesto con una hilera simple de módulos prefabricados de 2,50 metros de ancho y 1,00 metro de alto. La traza será la misma a la actual, que se ubica por calle 8, en el tramo comprendido entre calles 3 y 5 y se ejecutará debajo de la plaza y el restante, debajo de la calle. En calle 1, también se ejecutará el entubado debajo de la misma, hasta calle 12.

La alcantarilla de reemplazo estará compuesta por una doble hilera de módulos prefabricados de 2,50 m de alto y 2,50 m de ancho.

Te puede interesar
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.