Llegaron los caños para la construcción del acueducto Tostado - Villa Minetti

La obra abastecerá con agua potable a más de 15.000 habitantes de Pozo Borrado, San Bernardo y Villa Minetti.

Provinciales06 de julio de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia

La secretaría de Empresas y Servicios Públicos de la provincia informó que llegaron los caños para la obra del Acueducto Tostado-Villa Minetti, cuyos  trabajos demandarán una inversión superior a los 7.000 millones de pesos.

La misma permitirá abastecer de agua potable a más de 15.000 habitantes de las localidades de Pozo Borrado, San Bernardo y Villa Minetti, mediante conducciones nuevas a colocar. Mientras que a las localidades de Gregoria Pérez de Denis y Santa Margarita llegará el agua a través del acueducto troncal, una vez ejecutado en la etapa previa.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, señaló que “esta noticia nos llena de satisfacción porque, desde el primer día, nos pusimos a trabajar para que esto suceda, conociendo la difícil realidad del norte para acceder al agua potable. Y este acueducto viene a darle calidad al agua de nuestros vecinos y vecinas de tres localidades del departamento 9 de Julio, generando condiciones para que la gente viva mejor”, remarcó.

Se trata de “una obra que no solamente va a favorecer al consumo humano sino, también, tiene un potencial enorme porque permitirá  el desarrollo productivo de la región, generando el arraigo y acompañando al productor que invierte y cree en el desarrollo local como motor productivo de nuestra provincia”, completó Frana.

Por su parte, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, destacó que “el gobernador Perotti y la ministra Frana conocen muy bien el potencial enorme que tiene nuestro norte provincial y la falta de infraestructura.  Pero a partir de ahora el gobierno provincial va a solucionar el problema del agua en el departamento 9 de Julio", afirmó.

“Obra monumental e historica"

“Esta obra monumental e histórica es un anhelo que se va a cumplir, pese a todas las dificultades económicas. El objetivo es, a partir de ahora y en 12 meses, colocar la estación de color y turbiedad para clarificar el agua; y después, con esta cañería, llegar hasta Villa Minetti, pasando por Antonio Pini, Pozo Borrado y una derivación a San Bernardo, con varias estaciones elevadoras, para llegar a los lugares con agua clarificada. Esto va a permitir que cada localidad pueda entregar agua clarificada en sus redes y alimentar sus plantas de ósmosis inversa de agua potable, garantizando el suministro”, aseguró el funcionario.

Asimismo, Maina indicó que, a partir de la llegada de las cañerías, “esperamos poder empezar en los próximos días. En estos momentos se están haciendo los estudios de topografía complementarios”.

En tanto, el intendente de Tostado, Enrique Mualem, destacó la importancia de “ver realizado un proyecto que hemos estado trabajando y que fue uno de los intereses más grandes que tuvo el gobernador Perotti. Ojalá que en los próximos días podamos ver el inicio de los trabajos de una obra que significa mucho para el departamento y para Tostado”, finalizó.

La Obra

Los trabajos fueron proyectados en cuatro tramos: 

>> El primero abarca la ejecución del canal de aducción y la obra de toma; la instalación de los módulos de clarificación; las obras civiles a ejecutar en el predio de la planta clarificadora; la construcción de la estación de bombeo Nº1; y el tramo troncal de cañería, desde la estación de bombeo Nº 1 hasta la cámara de entrada a la cisterna de la estación de bombeo Nº 2, Antonio Pini.

>> El segundo incluye todas las obras a ejecutar para la estación de bombeo Nº 2; y el tramo troncal de cañería, desde dicha estación hasta la cámara de entrada a la cisterna de la estación de bombeo Nº 3, en Pozo Borrado, y para su ramal de abastecimiento.

>> El tercero contempla las obras civiles a ejecutar para la estación de bombeo Nº 3; y el tramo troncal de cañería desde dicha estación hasta la cámara de entrada a la cisterna de la estación de bombeo Nº 4, en Fortín Atahualpa.

>> El cuarto incluye todas las obras a ejecutar para la estación de bombeo Nº 4, en Fortín Atahualpa, hasta la cisterna de Villa Minetti; para el ramal de abastecimiento a San Bernardo; y para la vinculación con el acueducto troncal con la infraestructura existente (cisternas y estación de bombeo) en la estación de bombeo Nº 5 Villa Minetti.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.