Avanzan las obras hídricas y viales en el acceso a la Cooperativa Margarita desde la Ruta Nacional N°11

Los trabajos ubicados en la zona sur del departamento Vera cuentan con una inversión superior a 1.100 millones de pesos y permitirán mejorar la transitabilidad y seguridad vial en un tramo de 16 kilómetros.

Provinciales27 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-03-25NID_277612O_1

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad avanza con la ejecución de la obra de estabilizado granular sobre la Ruta Provincial N°87-s, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N°11 y el establecimiento de la cooperativa de la localidad de Margarita.Con un contrato suscripto por $1.112.220.828,61 con la Unión Transitoria entre las firmas Mem Ingeniería S.A. y Ferrer S.A., las tareas tuvieron inicio el 12 de enero y cuentan con un plazo de ejecución de 12 meses.

Sobre los trabajos, el administrador general de la DPV, Oscar Ceschi, destacó: "La obra se licitó en noviembre, comenzó en enero y hoy ya la encontramos en un avance cercano al 20%. Es un orgullo poder mejorar la infraestructura de los pueblos con estos trabajos que aseguran la conexión con una traza tan importante como la Ruta Nacional N°11 y previenen problemas de inundaciones con las nuevas alcantarillas. Es otra de las rutas que desde la gestión de Omar Perotti estamos interviniendo en el norte provincial, que es un lugar históricamente postergado y nosotros le estamos brindando la importancia que se merece".

En el tramo transversal de 16.000 metros, se ejecutará una calzada de 6 metros de ancho con banquinas de 3 metros por lado y nuevas barandas metálicas de defensa en distintos sectores. Sobre la base estructural, se realizará el escarificado y la recompactación de la base de asiento, donde se desarrollará una superficie de ripio de 20 centímetros de espesor.

Entre los trabajos efectuados al momento, se destaca la conformación de terraplenes en los primeros kilómetros del tramo y la ejecución de una alcantarilla tipo cajón de hormigón armado en el kilómetro 3,3 donde la traza coincide con el cauce del Arroyo Espín. Cabe destacar que el proyecto contempla alcantarillas laterales de caños de Hormigón Armado y transversales tipo A1 y A2.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.