
Un motociclista falleció este Martes en la autopista Santa Fe - Rosario
La víctima habría hecho una mala maniobra, tocó a un ciclista, derrapó y fue a parar abajo del camión.
La víctima habría hecho una mala maniobra, tocó a un ciclista, derrapó y fue a parar abajo del camión.
Falleció un hombre de 38 años, y sus siete acompañantes resultaron con politraumatismos. ✅
Chocaron dos camionetas de frente.
A la nena de 8 años que murió tras la colisión entre el auto en el que viajaba y un camión, a la altura del kilómetro 253, se sumó otra pequeña de 6 años. Un niño de 10 años está grave en el hospital Vilela. Los padres seguían internados.
El siniestro vial ocurrió pasadas las 13. El coche se cruzó de carril y colisionó contra el transporte de carga.
Cerca de la medianoche del sábado chocaron un camión Scania y una camioneta Chevrolet S10. Murieron todos los ocupantes de la camioneta, entre ellos una nena de 4 años. El conductor del camión resultó ileso.
El accidente ocurrió sobre la ruta provincial Nº 94, en jurisdicción de Villa Cañás, a unos 8 kilómetros del ingreso.
El conductor de una Toyota Hilux murió mientras que los otros implicados sufrieron lesiones.
Sucedió a la altura del kilómetro 7 de la autovía 19, cerca del ingreso a Colonia San José
Un matrimonio joven y sus tres pequeños hijos fallecieron este miércoles por la noche tras ser embestidos por un auto.
Seis personas muertas y una herida de gravedad fue el saldo de un impresionante accidente registrado en la tarde del domingo
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.