
Un motociclista falleció este Martes en la autopista Santa Fe - Rosario
La víctima habría hecho una mala maniobra, tocó a un ciclista, derrapó y fue a parar abajo del camión.
La víctima habría hecho una mala maniobra, tocó a un ciclista, derrapó y fue a parar abajo del camión.
Falleció un hombre de 38 años, y sus siete acompañantes resultaron con politraumatismos. ✅
Chocaron dos camionetas de frente.
A la nena de 8 años que murió tras la colisión entre el auto en el que viajaba y un camión, a la altura del kilómetro 253, se sumó otra pequeña de 6 años. Un niño de 10 años está grave en el hospital Vilela. Los padres seguían internados.
El siniestro vial ocurrió pasadas las 13. El coche se cruzó de carril y colisionó contra el transporte de carga.
Cerca de la medianoche del sábado chocaron un camión Scania y una camioneta Chevrolet S10. Murieron todos los ocupantes de la camioneta, entre ellos una nena de 4 años. El conductor del camión resultó ileso.
El accidente ocurrió sobre la ruta provincial Nº 94, en jurisdicción de Villa Cañás, a unos 8 kilómetros del ingreso.
El conductor de una Toyota Hilux murió mientras que los otros implicados sufrieron lesiones.
Sucedió a la altura del kilómetro 7 de la autovía 19, cerca del ingreso a Colonia San José
Un matrimonio joven y sus tres pequeños hijos fallecieron este miércoles por la noche tras ser embestidos por un auto.
Seis personas muertas y una herida de gravedad fue el saldo de un impresionante accidente registrado en la tarde del domingo
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.