
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Los concejales María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Juan Senn y Martín Racca realizaron gestiones en la ciudad de Santa Fe con el objetivo de visibilizar y canalizar diversas problemáticas que afectan a la educación en Rafaela. Durante la jornada, solicitaron una audiencia con el Ministro de Educación, José Goity, y expresaron su preocupación por la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional de Educación N.º 3, Delia Colucci.
Locales10 de julio de 2025“Si bien no pertenecemos al mismo espacio político que el gobierno provincial, creemos que el diálogo y el trabajo conjunto deben estar por encima de las diferencias partidarias. Por eso decidimos dar este paso y trasladar nuestras preocupaciones al Ministerio”, señalaron los ediles.
Uno de los puntos centrales del reclamo es la inacción de la delegada regional:
“Hace tiempo que venimos solicitando reuniones, enviando notas y realizando gestiones sin obtener respuestas. La falta de diálogo por parte de Colucci no solo nos afecta a nosotros como representantes institucionales, sino también a las propias escuelas y a las familias que reclaman por mejoras concretas en el sistema educativo”, expresó Valeria Soltermam.
Los concejales ingresaron un pedido formal de audiencia en la Secretaría Privada del ministro, acompañado de documentación que acredita los reiterados intentos de contacto:
“Necesitamos información actualizada y precisa para poder legislar con responsabilidad. Las instituciones educativas están atravesando situaciones complejas y no podemos permanecer al margen”, agregó Juan Senn.
Por su parte, Martín Racca manifestó: “Nos llegan reclamos de docentes, familias y profesionales que no logran ser escuchados por la Regional. Es fundamental que los funcionarios cumplan con su rol y garanticen canales de diálogo con quienes representamos a la ciudadanía”.
María Paz Caruso también se refirió al sentido institucional del reclamo:
“El pedido de audiencia no es un capricho. Es la herramienta formal que nos permite acceder a información clave para atender problemáticas que se repiten en las escuelas de Rafaela. Confiamos en que el Ministerio sabrá interpretar la gravedad de lo que está ocurriendo y responder con la apertura que la situación requiere”.
Temas pendientes de respuesta
Entre los puntos planteados por los concejales se encuentran:
• Funcionamiento del C.E.F. N.º 53.
• Convenios con clubes locales para clases de educación física.
• Datos actualizados sobre deserción escolar en escuelas medias.
• Situación de los recursos humanos en la Regional III.
• Índices de repitencia en niveles primario y secundario.
• Falta de bancos en escuelas de nivel medio.
Caruso, Soltermam, Senn y Racca manifestaron su expectativa de ser recibidos por el ministro Goity o por autoridades competentes del Ministerio de Educación:
“Seguiremos insistiendo porque entendemos que no se trata de un reclamo político, sino de garantizar el derecho a la educación y al acceso a la información pública”.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.