
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En estos días, Valeria Soltermam estuvo compartiendo en sus recorridas propuestas concretas para una Rafaela más segura y con un gobierno municipal más eficiente, atento a las necesidades reales de la ciudad y dispuesto a reconocer las verdaderas prioridades .
Locales24 de junio de 2025En el marco de las recorridas que continúan por diferentes barrios de la ciudad, la candidata a concejal Valeria Soltermam viene conversando con vecinos y referentes institucionales y empresariales sobre algunas propuestas clave que responden a reclamos y necesidades reales y urgentes, como mejorar la seguridad y hacer más eficiente la prestación de los servicios públicos.
Una de las iniciativas es un convenio público-privado para integrar cámaras de seguridad privadas al sistema municipal de videovigilancia, ampliando así la red de monitoreo en toda la ciudad. La otra es un nuevo sistema digital que permitirá canalizar y hacer seguimiento de los reclamos ciudadanos, con mayor agilidad, transparencia y control vecinal.
Ambas iniciativas tienen un eje común: hacer que el Estado local escuche, actúe y rinda cuentas.
Integrar 1.000 cámaras privadas al sistema municipal de videovigilancia
En materia de seguridad, Soltermam propone integrar al sistema municipal las más de 1.000 cámaras de vecinos y comerciantes que ya están instaladas en Rafaela y apuntan a la vía pública. “Es una medida que no requiere grandes inversiones: solo voluntad política y una redirección inteligente de la tecnología. Lo hacen muchas ciudades, ¿por qué Rafaela no?”, plantea la candidata. La propuesta ya cuenta con ordenanza aprobada: solo falta ejecutarla.
"Vemos pantomimas mediáticas donde funcionarios públicos muestran cámaras viejas al lado de otras nuevas recién compradas, como si eso fuera una política de seguridad. La gente no necesita demostraciones de circo ni exhibiciones para la foto, necesita resultados. No se trata de comprar por comprar, gastar por gastar ni instalar cámaras sin criterio; algo no les está saliendo bien, porque las noticias sobre delitos no paran de multiplicarse", señaló Maximiliano Postovit.
A la propuesta de incorporar las cámaras privadas al sistema de monitoreo urbano, se suma un plan integral de seguridad, que incluye el pedido de 200 policías adicionales a la provincia, patrullaje reforzado, y mapeo inteligente del delito para prevenir en lugar de lamentar.
Una nueva herramienta digital para que los reclamos no queden en la nada
Entre las propuestas charladas con los vecinos, se destaca "Tu reclamo en acción", una plataforma accesible desde cualquier celular, pensada para que cada pedido de cada ciudadano quede registrado, tenga seguimiento y llegue efectivamente a quien debe resolverlo. Así, se busca eliminar la incertidumbre, la espera indefinida y el desgaste que hoy padecen quienes intentan ser escuchados.
“Los vecinos nos dicen que no quieren esperar más. No quieren golpear puertas ni escuchar una musiquita en el teléfono mientras su reclamo se pierde en la burocracia. Quieren soluciones”, afirma Soltermam. “Tu reclamo en acción” es una plataforma digital donde cada vecino podrá registrar desde su celular su pedido vinculado a servicios públicos: baches, luminarias, recolección de residuos o limpieza. Cada caso tendrá un código de seguimiento, estará geolocalizado, se podrá ver quién es el responsable de resolverlo y en qué etapa se encuentra. “Queremos que la respuesta tenga nombre y apellido, no excusas ni silencios”, explica.
La propuesta también busca terminar con las asimetrías entre barrios: “hay zonas que reciben respuestas más rápidas y otras que quedan olvidadas. Incluso depende de si alguien tiene o no un contacto en la Municipalidad. No puede ser así”, subraya Soltermam. El sistema permitirá a los propios vecinos hacer control ciudadano: saber cuántos reclamos hay, cuántos se resuelven y en qué plazos. “La transparencia es parte del servicio que se debe prestar. Más aún cuando el municipio tiene superávit y aumentó la tasa un 306%. No se puede cobrar más y hacer menos”.
“El corazón de estas propuestas es la gente. Lo que planteamos no es solo mejorar servicios o seguridad: es construir una Rafaela más justa, más ordenada, más igualitaria. Que nadie tenga que depender de un favor o de un contacto para que lo escuchen o lo cuiden”, resume Soltermam.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.