El derecho a ser escuchados y a vivir sin miedo

En estos días, Valeria Soltermam estuvo compartiendo en sus recorridas propuestas concretas para una Rafaela más segura y con un gobierno municipal más eficiente, atento a las necesidades reales de la ciudad y dispuesto a reconocer las verdaderas prioridades .

Locales24 de junio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Valeria Soltermam (1)

En el marco de las recorridas que continúan por diferentes barrios de la ciudad, la candidata a concejal Valeria Soltermam viene conversando con vecinos y referentes institucionales y empresariales sobre algunas propuestas clave que responden a reclamos y necesidades reales y urgentes, como mejorar la seguridad y hacer más eficiente la prestación de los servicios públicos.

Una de las iniciativas es un convenio público-privado para integrar cámaras de seguridad privadas al sistema municipal de videovigilancia, ampliando así la red de monitoreo en toda la ciudad. La otra es un nuevo sistema digital que permitirá canalizar y hacer seguimiento de los reclamos ciudadanos, con mayor agilidad, transparencia y control vecinal.

Ambas iniciativas tienen un eje común: hacer que el Estado local escuche, actúe y rinda cuentas.

Integrar 1.000 cámaras privadas al sistema municipal de videovigilancia

En materia de seguridad, Soltermam propone integrar al sistema municipal las más de 1.000 cámaras de vecinos y comerciantes que ya están instaladas en Rafaela y apuntan a la vía pública. “Es una medida que no requiere grandes inversiones: solo voluntad política y una redirección inteligente de la tecnología. Lo hacen muchas ciudades, ¿por qué Rafaela no?”, plantea la candidata. La propuesta ya cuenta con ordenanza aprobada: solo falta ejecutarla.

"Vemos pantomimas mediáticas donde funcionarios públicos muestran cámaras viejas al lado de otras nuevas recién compradas, como si eso fuera una política de seguridad. La gente no necesita demostraciones de circo ni exhibiciones para la foto, necesita resultados. No se trata de comprar por comprar, gastar por gastar ni instalar cámaras sin criterio; algo no les está saliendo bien, porque las noticias sobre delitos no paran de multiplicarse", señaló Maximiliano Postovit.

A la propuesta de incorporar las cámaras privadas al sistema de monitoreo urbano, se suma un plan integral de seguridad, que incluye el pedido de 200 policías adicionales a la provincia, patrullaje reforzado, y mapeo inteligente del delito para prevenir en lugar de lamentar.

Una nueva herramienta digital para que los reclamos no queden en la nada

Entre las propuestas charladas con los vecinos, se destaca "Tu reclamo en acción", una plataforma accesible desde cualquier celular, pensada para que cada pedido de cada ciudadano quede registrado, tenga seguimiento y llegue efectivamente a quien debe resolverlo. Así, se busca eliminar la incertidumbre, la espera indefinida y el desgaste que hoy padecen quienes intentan ser escuchados.

“Los vecinos nos dicen que no quieren esperar más. No quieren golpear puertas ni escuchar una musiquita en el teléfono mientras su reclamo se pierde en la burocracia. Quieren soluciones”, afirma Soltermam. “Tu reclamo en acción” es una plataforma digital donde cada vecino podrá registrar desde su celular su pedido vinculado a servicios públicos: baches, luminarias, recolección de residuos o limpieza. Cada caso tendrá un código de seguimiento, estará geolocalizado, se podrá ver quién es el responsable de resolverlo y en qué etapa se encuentra. “Queremos que la respuesta tenga nombre y apellido, no excusas ni silencios”, explica.

La propuesta también busca terminar con las asimetrías entre barrios: “hay zonas que reciben respuestas más rápidas y otras que quedan olvidadas. Incluso depende de si alguien tiene o no un contacto en la Municipalidad. No puede ser así”, subraya Soltermam. El sistema permitirá a los propios vecinos hacer control ciudadano: saber cuántos reclamos hay, cuántos se resuelven y en qué plazos. “La transparencia es parte del servicio que se debe prestar. Más aún cuando el municipio tiene superávit y aumentó la tasa un 306%. No se puede cobrar más y hacer menos”.

“El corazón de estas propuestas es la gente. Lo que planteamos no es solo mejorar servicios o seguridad: es construir una Rafaela más justa, más ordenada, más igualitaria. Que nadie tenga que depender de un favor o de un contacto para que lo escuchen o lo cuiden”, resume Soltermam.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.39

Concejales reclaman a Viotti la presentación del proyecto de pavimentación anunciado en campaña

Diario Primicia
Locales15 de julio de 2025

Los concejales Valeria Soltermam, María Paz Caruso, Juan Senn y Martín Racca expresaron su preocupación ante la falta de avances concretos sobre el plan de pavimentación anunciado por el intendente Leonardo Viotti durante la semana previa a las elecciones. A pesar del fuerte despliegue mediático y las promesas realizadas a los vecinos, el Ejecutivo aún no remitió ningún proyecto al Concejo Municipal para su tratamiento y análisis.

21_k

Comienza la preparación para el Maratón 21K

Diario Primicia
Locales14 de julio de 2025

Las clases se desarrollarán los martes y jueves de 15:00 a 16:30 en el Parque APADIR (Avenida Mitre e Italia). Cabe destacar que se trata de una actividad gratuita que cuenta con el acompañamiento de Flaming.

Punto sano8

Controles gratuitos en la Plaza 25 de Mayo

Diario Primicia
Locales14 de julio de 2025

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

recolección (1)

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Diario Primicia
Locales11 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.

juegos

El municipio sigue recuperando espacios públicos

Diario Primicia
Locales10 de julio de 2025

Se instalaron nuevos juegos en la Plazoleta “El Mástil”, ubicada en barrio Brigadier López: un tobogán, un subibaja y una estructura para trepar con discos. Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida para recuperar y poner en valor plazas y plazoletas en distintos puntos de Rafaela.

Lo más visto
unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.