Producir sin trabas

Los concejales Martín Racca, Valeria Soltermam, Juan Senn y María Paz Caruso visitaron el días atrás la empresa local Alfavet para interiorizarse de primera mano sobre la la realidad que hoy atraviesa la producción local. Además de los desafíos propios de la actividad económica, se pusieron sobre el tapete las dificultades burocráticas del sector privado y la necesidad de contar con tierras industriales y crédito para seguir creciendo.

Locales23 de junio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Concejales

En ese contexto, la ocasión fue propicia para que Valeria Soltermam y los integrantes de su bloque –Juan Senn, María Paz Caruso y Martín Racca– pudieran intercambiar puntos de vista sobre dos iniciativas que ya están en tratamiento legislativo y que consideran claves para “volver a poner a Rafaela en la senda del crecimiento, pero sin resignar tranquilidad”, tal como planteó Soltermam. Se trata del Proyecto de Oeste Productivo, un plan que contempla que más de 1000 hectáreas puedan ser suelo productivo. 

El Oeste Productivo: ordenar para crecer

El Plan Periurbano Rural (PPUR) del Noroeste de Rafaela fue elaborado por equipos técnicos municipales en 2023 y enviado al Concejo, pero nunca obtuvo despacho. El proyecto establece un ordenamiento detallado para el sector, con sectorización hídrica, usos diferenciados (industrial, residencial, agrícola) y la ejecución de obras básicas que permitan radicar nuevas empresas sin comprometer el ambiente ni la calidad de vida.

Senn explicó que se debe discutir a fondo con actores públicos y privados, y pensar cómo expandir la "mancha productiva" en forma sostenible. En ese sentido, consideró urgente su tratamiento, una mesa de trabajo, ya que Rafaela no puede darse el lujo de frenar inversiones.

Para el edil, “aprobar el PPUR marcará un precedente en la planificación urbana y rural: protege los recursos naturales y, al mismo tiempo, fortalece las cadenas productivas que son el ADN de nuestra ciudad”.

Para que todo esto suceda las obras hídricas como el bajo Companucci deben estar en la agenda local y trabajarlo en conjunto con el gobierno de la provincia. Sin esto no se podrá avanzar, hay que hacer un plan que no arriesgue las inversiones, aclaró Soltermam.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto