
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia
Los concejales, en cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza N° 5.097, solicitan se inicie la realización de una auditoría externa al Municipio con el objetivo de garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos y evaluar el correcto cumplimiento de las normativas vigentes.
Locales12 de marzo de 2025La auditoría externa permite analizar la ejecución presupuestaria, la administración de los fondos municipales y el cumplimiento de los procedimientos administrativos, asegurando una gestión eficiente y responsable en beneficio de la comunidad. La ordenanza establece que antes del 1 de abril de cada año, mediante resolución interna del Concejo, se deben comunicar las áreas que el órgano desea auditar.
Desde el bloque no oficialista, integrado por Racca, Solterman, Caruso y Senn, se enfatizó la importancia de este proceso como una herramienta clave para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la administración local y fomentar un gobierno más transparente y participativo.
Se espera que en los próximos días se definan los mecanismos y plazos para la contratación de la entidad auditora, siguiendo los procedimientos establecidos en la normativa vigente.
Auditorías internas
Así mismo, en el marco de la Ordenanza N° 5.564 presentada por la Concejal María Paz Caruso, el Concejo Municipal propuso las áreas a auditar mediante mecanismos internos durante el corriente año. Las mismas fueron:
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia
En un primer momento, se llevó a cabo el descubrimiento de una columna en la Plaza de la Memoria en honor a Margarita del Carmen Breglia, desaparecida durante el proceso militar, y posteriormente, el acto oficial en el CCVM, con la proyección del documental “La Cuarta”.
Así lo expresó el Intendente Leonardo Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
Este lunes se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El encuentro cuenta con el acompañamiento del Gobierno Municipal de Rafaela y se llevará a cabo este sábado 22, desde las 19:00, en la primera cuadra de la calle Belgrano.
Hasta la medianoche de hoy, viernes 21 de marzo, los interesados podrán inscribirse al programa de financiamiento municipal para la compra de materiales destinados a la construcción de viviendas. El primer sorteo se realizará el 31 de marzo.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Así lo expresó el Intendente Leonardo Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
A través de la Secretaría de Deporte, y en el marco de la Ley Provincial del Deporte Nº 10.554, el Gobierno aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de las diferentes actividades de formación deportiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
En un primer momento, se llevó a cabo el descubrimiento de una columna en la Plaza de la Memoria en honor a Margarita del Carmen Breglia, desaparecida durante el proceso militar, y posteriormente, el acto oficial en el CCVM, con la proyección del documental “La Cuarta”.
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia