
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Esta semana continúan las proyecciones de «Un completo desconocido», a las 22:00, y «Mufasa: El Rey León», a las 18:00. En Espacio INCAA se estrenará, a las 20:00, «El silencio de Marcos Tremmer».
Locales06 de marzo de 2025El Cine Teatro Municipal «Manuel Belgrano» anuncia la cartelera cinematográfica para esta semana: para quienes todavía no pudieron disfrutar de la biopic sobre Bob Dylan, protagonizada por Timothée Chalamet (ganador del premio a mejor actor en la 31.ª entrega de premios del Sindicato de Actores 2025), continúa una semana más.
Dirigida por James Mangold, «Un completo desconocido» transcurre en la vibrante escena musical neoyorquina de principios de los 60 en pleno revuelo cultural. Allí, un enigmático joven de 19 años, de Minnesota, llega al West Village con su guitarra y un talento revolucionario destinado a cambiar el curso de la música estadounidense.
Mientras entabla sus relaciones más íntimas durante su ascenso a la fama, se siente insatisfecho con el movimiento folk y, negándose a ser encasillado, toma una decisión controversial que resuena culturalmente en todo el mundo.
«Un completo desconocido» se podrá ver de viernes a martes, a las 22:00, subtitulada. Tiene una duración de 141 minutos y es apta para mayores de 13 años. La entrada general tiene un valor de 4 600 pesos.
Cine familiar
En el segmento destinado a todo público continúa «Mufasa: El Rey León», la nueva animación de Disney y precuela de la original estrenada hace 30 años.
Dirigida por Barry Jenkins, esta historia sobre el origen del padre de Simba está contada por Rafiki, el encargado de transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorra de león Kiara, hija de Simba y Nala, con Timón y Pumba aportando sus característicos trucos.
Narrada con flashbacks, la historia presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo, hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real.
Este encuentro fortuito pone en marcha el largo viaje de un extraordinario grupo de excluidos en busca de su destino. Sus lazos se pondrán a prueba, mientras trabajan juntos para eludir a un enemigo amenazante y mortal.
Se podrá ver de viernes a martes, a las 18:00, doblada y en 3D; tiene una duración de 118 minutos y es apta para todo público. La entrada general tiene un valor de 4600 pesos.
Espacio INCAA
En este ámbito, el estreno de la semana es «El silencio de Marcos Tremmer», dirigida por Miguel García de la Calera y protagonizada por Benjamín Vicuña, Adriana Ugarte, Daniel Hendler y Mirta Busnelli.
Marcos Tremmer es un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid y está locamente enamorado de su mujer (Lucía).
Un día, Marcos descubre que una enfermedad letal acabará con su vida en pocos meses. Para proteger a Lucía del que, por seguro, será un inmenso sufrimiento, toma una decisión arriesgada: ocultar la situación y alejarla.
¿Tiene derecho a decidir por ella?. Marcos se situará en una contradicción muy dolorosa y solo asumible con la certeza absoluta de que está haciendo lo correcto.
«El silencio de Marcos Tremmer» se podrá ver de viernes a martes, a las 20:00; tiene una duración de 112 minutos y es apta para mayores de 13 años con reservas. La entrada general tiene un valor de 2000 pesos y con descuento a jubilados y estudiantes, 1000 pesos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.