Día de los recuperadores urbanos: una labor de gran impacto ambiental

Una fecha para reconocer a los/as trabajadores/as de la industria del reciclado que transforman los residuos en nuevos recursos y oportunidades. Los recuperadores urbanos son un eslabón imprescindible en el circuito del reciclaje, por eso la Municipalidad de Rafaela agradece y pone en valor su rol fundamental y el impacto positivo de su tarea cotidiana en nuestra comunidad.

Locales01 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
recu

Cada 1 de marzo se celebra el Día Internacional de los Recuperadores Urbanos, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia del trabajo que realizan estas personas para el cuidado del ambiente y la construcción de ciudades más sustentables.

La recolección, clasificación y comercialización de los residuos reciclables es un servicio necesario en todo lugar donde exista actividad humana. Este trabajo es realizado por recuperadores/as urbanos/as, quienes ya forman parte del paisaje de las ciudades. Conocer el trabajo que realizan permite entender por qué la adecuada gestión de los residuos se ha convertido en una necesidad socioambiental.

En Rafaela, más de 70 personas trabajan a diario en la clasificación de los residuos en la Planta de Recupero del Complejo Ambiental, asegurando su correcta disposición y reincorporación a la industria del reciclaje. Este trabajo es posible gracias al compromiso de la comunidad, que participa activamente a través de la separación en origen y la recolección diferenciada.

Por eso, la Municipalidad de Rafaela destaca la dedicación y el esfuerzo de los integrantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos de la ciudad, quienes desempeñan un papel clave en la productividad de la planta.

El compromiso de los recuperadores urbanos no solo contribuye al cuidado del ambiente, sino que también fortalece la inclusión social y genera empleo verde en la ciudad. Cada residuo correctamente separado representa una oportunidad para construir un futuro más sostenible, en el que todos podamos ser parte del cambio.

Tarea de todos

Pero la tarea es conjunta, cada mes, en la ciudad se recuperan en promedio 250 mil kilos de materiales reciclables, una cifra que refleja el esfuerzo colectivo de vecinos, instituciones educativas, clubes deportivos, comercios y empresas que se suman a las iniciativas de gestión integral de residuos. 

Este trabajo articulado entre el sector público y privado permite que materiales como papel, cartón, plásticos y metales tengan una nueva vida útil, reduciendo la cantidad de residuos que llegan a los basurales y mitigando el impacto ambiental.

Recu2

En este sentido, los integrantes de las cooperativas, nos dejan un mensaje muy importante para celebrar este día. Que tiene que ver con reforzar la correcta separación de los residuos ya que los mismos son un recurso fundamental para ellos y para la economía de numerosas familias. Además de contribuir con su labor al cuidado del ambiente.

Marisel Toledo, recuperadora urbana mencionó que “necesitamos que los vecinos y vecinas nos ayuden a recuperar la basura que realmente es recuperable. Que los lunes y jueves saquen solo sus residuos recuperables, porque nosotros vivimos de eso. Necesitamos que los ciudadanos nos ayuden para tener un sueldo digno y poder recuperar cada vez más materiales ”.


Por su parte, Mónica Peralta, también recuperadora urbana, expresó: “Necesitamos que los rafaelinos continúen mejorando la clasificación de los residuos, que los lunes y jueves sea todo recuperable. Hoy quisiéramos que sepan que detrás de esas bolsas hay mujeres que abrimos las bolsas que llegan con nuestras manos, y a veces nos encontramos con un montón de cosas que no corresponden y hasta son peligrosas. Necesitamos que nos den una mano y que la basura llegue en mejores condiciones”.


Conmemoración

El 1 de marzo, recuerda la tragedia ocurrida en Barranquilla (Colombia) en 1992, cuando once trabajadores recicladores fueron brutalmente asesinados. Este hecho nos impulsa a visibilizar y dignificar la labor de quienes, día a día, transforman residuos en recursos, generando un impacto positivo tanto en el ambiente como en la economía circular.


En este Día Internacional de los Recuperadores Urbanos, renovamos nuestro compromiso con el reciclaje y con quienes hacen posible una ciudad más limpia, consciente y sustentable.

Separar residuos es un acto simple con un impacto enorme, hacelo por vos, hacelo por todos. Cada bolsa bien clasificada es un enorme gesto, para quienes transforman los desechos en oportunidades. 

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.