Día mundial del Trasplante de Órganos: ¿por qué se conmemora cada 27 de febrero?

Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.

Nacionales27 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
ZWPUIA2JC5BL3GSJBWJXKHFXKQ

Todos los 27 de febrero se conmemora el Día Internacional del Trasplante de Órganos, una fecha pensada con el objetivo de resaltar la importancia de esta actividad que, se sabe, salva vidas. Este día pretende ser un humilde homenaje a los que hacen posible este milagro.

La conmemoración busca agradecer y destacar también a los profesionales que realizan esta actividad logrando salvar y mejorar la calidad de vida de las personas. Además es importante reconocer y homenajear a los donantes, ya que sin su aporte esto no sería posible.

Día Internacional del Trasplante de Órganos: ¿por qué se conmemora?
En esta fecha, se conmemora el Día Mundial del Trasplante de Órganos por iniciativa de la Organización Nacional de Trasplantes de España. La efeméride busca concientizar a la población sobre la importancia de convertirse en donantes en el futuro, para poder así ayudar y salvar la vida de otras personas.


En la actualidad, el trasplante de órganos tiene un alto índice de efectividad. Existen -cada vez más- mejores maneras de llevar a cabo las cirugías, con más medicamentos para evitar el rechazo y lograr erradicar las infecciones.

La importancia del trasplante de órganos: datos curiosos

  • El trasplante de órganos es la única actividad médica que no podría existir sin la solidaridad de las personas.
  • Un donante fallecido proporciona alrededor de 30.8 años de vida. Y si todos los órganos resultan ser válidos para el trasplante, esta cifra se puede elevar hasta los 55.8 años.
  • El 23% de los donantes actuales tienen más de 70 años.
  • El trasplante de riñón es el que más rápido se realiza (alrededor de unas 3 horas) y es el que más aguanta.
  • Si se donan todos los órganos y tejidos del cuerpo humano (incluyendo el corazón y los pulmones hasta la piel y los huesos) se pueden beneficiar hasta 800 personas.
Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

unnamed (30)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.