A través de un comunicado, el partido libertario dio a conocer su decisión.
TARIFAZO: El Gobierno dispuso nuevos aumentos de luz y gas
Los nuevos cuadros tarifarios reflejan un aumento del 1,6% en el gas y del 1,5% en la electricidad. Sin embargo, los usuarios de ingresos bajos y medios se enfrentarán a un incremento mayor debido a una nueva reducción de subsidios.
Nacionales31 de enero de 2025 Diario PrimiciaLa Secretaría de Energía lanzó nuevos cuadros tarifarios para el gas y la electricidad a partir del consumo de febrero, con aumentos del 1,6% y 1,5%, respectivamente, en las boletas. Estas subas son similares a las de enero, con el objetivo de no generar mayor presión inflacionaria.
Además, los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3) enfrentarán incrementos superiores debido a una nueva reducción de subsidios. En contraste, los usuarios de ingresos altos (Nivel 1) ya abonan el precio pleno determinado por el Ministerio de Economía.
A través de una serie de resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno avanzó en la disminución de los descuentos aplicados al costo de generación eléctrica y producción de gas para los hogares.
En el caso de la electricidad, los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) verán reducida la reducción sobre un bloque de consumo máximo de 350 kWh mensuales, que pasará del 72% al 65%. Esto se traducirá en un aumento del costo de generación, que subirá de $17.692 a $20.685 por MWh. Para el consumo que exceda ese límite, se aplicará el precio pleno de referencia de $59.099 por MWh.
Para los hogares de ingresos medios (Nivel 3), la asignación sobre un consumo de hasta 250 kWh mensuales —un bloque subsidiado menor— disminuirá del 55% al ​​50%. Como resultado, el costo de generación pasará de $27.802 a $29.550 por MWh, y el consumo excedente se abonará al precio pleno de referencia.
En tanto, los usuarios de ingresos altos (Nivel 1), así como los comercios e industrias, que no cuentan con subsidios, seguirán pagando el 100% del valor de referencia. Durante el verano, este valor se redujo de $63.187 a $59.099 por MWh, debido a la baja en los costos del gas y el gasoil, principales insumos para la generación eléctrica.
Con esta medida, el Ministerio de Economía unificó los porcentajes de asignación tanto en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para el gas como en el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para la generación, aplicados a los consumos base. A partir de ahora, las bonificaciones serán del 65% para los usuarios de ingresos bajos y del 50% para los usuarios de ingresos medios.
Nuevo aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones
El incremento es de un 2,7%, correspondiente al dato de la inflación de diciembre. Cuáles son los nuevos montos de la AUH, pensiones, la asignación por matrimonio y nacimiento
Se acordó un aumento no remunerativo de 5,1% a abonarse en tres tramos.
SanCor: despidieron a 350 empleados y funciona al mínimo
Javier Milei celebra la apertura de las importaciones y un supuesto repunte de la economía la crisis en las empresas argentinas se traduce en la destrucción de miles de puestos de trabajo.
Furor por vacacionar afuera: el turismo argentino al exterior creció un 50%
De Chile por las compras a Punta Cana por las playas, subió fuerte la salida del país en diciembre. La entrada de visitantes cayó 9%. El fenómeno de los llamados excursionistas, que cruzan la frontera pero no pernoctan.
Nuevo tratamiento puede retrasar la progresión del cáncer en pacientes con mieloma múltiple latente de alto riesgo
Un nuevo tratamiento está demostrando ser prometedor para las personas con mieloma múltiple latente (SMM, por sus siglas en inglés) de alto riesgo. Esta afección precancerosa puede progresar a un mieloma múltiple activo, un tipo de cáncer de la sangre. El SMM de alto riesgo tiene una mayor probabilidad de progresión.
Escuelas de Verano 2025: Provincia realiza jornadas lúdicas para incentivar nuevos hábitos de alimentación saludable
Bajo la consigna “Otra manera de aprender”, el Gobierno de Santa Fe lleva adelante la propuesta “Jornada de Alimentación Saludable” forman conciencia sobre una alimentación equilibrada. Se realizan en el marco de las Escuelas de Verano, de las que participan más de 36.000 niños, niñas y jóvenes. “Estamos en todo el territorio proponiendo deportes, recreación y la posibilidad de aprender” aseguró el ministro Goity.
Nuevo aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones
El incremento es de un 2,7%, correspondiente al dato de la inflación de diciembre. Cuáles son los nuevos montos de la AUH, pensiones, la asignación por matrimonio y nacimiento
Compromiso y trabajo en equipo para una Rafaela sustentable
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela concluyó un año de intenso trabajo, con un balance que reafirma su compromiso con el cuidado ambiental, la promoción de políticas sustentables y la construcción de una ciudadanía más consciente y comprometida.
TARIFAZO: El Gobierno dispuso nuevos aumentos de luz y gas
Los nuevos cuadros tarifarios reflejan un aumento del 1,6% en el gas y del 1,5% en la electricidad. Sin embargo, los usuarios de ingresos bajos y medios se enfrentarán a un incremento mayor debido a una nueva reducción de subsidios.
Febrero comienza con fiestas populares y carnavales en toda la provincia
A través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Productivo, el gobierno provincial apoya estas celebraciones locales. “Febrero es el protagonista absoluto en cantidad y calidad de eventos convocantes. Por eso invitamos a todos los santafesinos a conocer las propuestas”, indicó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.