TARIFAZO: El Gobierno dispuso nuevos aumentos de luz y gas

Los nuevos cuadros tarifarios reflejan un aumento del 1,6% en el gas y del 1,5% en la electricidad. Sin embargo, los usuarios de ingresos bajos y medios se enfrentarán a un incremento mayor debido a una nueva reducción de subsidios.

Nacionales31 de enero de 2025 Diario Primicia
luz

La Secretaría de Energía lanzó nuevos cuadros tarifarios para el gas y la electricidad a partir del consumo de febrero, con aumentos del 1,6% y 1,5%, respectivamente, en las boletas. Estas subas son similares a las de enero, con el objetivo de no generar mayor presión inflacionaria.

Además, los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3) enfrentarán incrementos superiores debido a una nueva reducción de subsidios. En contraste, los usuarios de ingresos altos (Nivel 1) ya abonan el precio pleno determinado por el Ministerio de Economía.

A través de una serie de resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno avanzó en la disminución de los descuentos aplicados al costo de generación eléctrica y producción de gas para los hogares.

En el caso de la electricidad, los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) verán reducida la reducción sobre un bloque de consumo máximo de 350 kWh mensuales, que pasará del 72% al 65%. Esto se traducirá en un aumento del costo de generación, que subirá de $17.692 a $20.685 por MWh. Para el consumo que exceda ese límite, se aplicará el precio pleno de referencia de $59.099 por MWh.

Para los hogares de ingresos medios (Nivel 3), la asignación sobre un consumo de hasta 250 kWh mensuales —un bloque subsidiado menor— disminuirá del 55% al ​​50%. Como resultado, el costo de generación pasará de $27.802 a $29.550 por MWh, y el consumo excedente se abonará al precio pleno de referencia.

En tanto, los usuarios de ingresos altos (Nivel 1), así como los comercios e industrias, que no cuentan con subsidios, seguirán pagando el 100% del valor de referencia. Durante el verano, este valor se redujo de $63.187 a $59.099 por MWh, debido a la baja en los costos del gas y el gasoil, principales insumos para la generación eléctrica.

Con esta medida, el Ministerio de Economía unificó los porcentajes de asignación tanto en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para el gas como en el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para la generación, aplicados a los consumos base. A partir de ahora, las bonificaciones serán del 65% para los usuarios de ingresos bajos y del 50% para los usuarios de  ingresos medios.
 

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.