Recambio de luces LED: irregularidades sin fin

Un nuevo episodio se suma a la saga de anomalías en torno de las compras directas de luces led: un sobre llegó abierto de antemano al acto de apertura de ofertas, frente a las narices del propio intendente. Los concejales no oficialistas piden la nulidad del proceso administrativo, por faltar a las normas básicas de transparencia.

Locales23 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia

El pasado 17 de diciembre tuvo lugar en el Salón Verde municipal el acto de apertura de precios para la compra directa de 438 luminarias LED. El acto estuvo presidido por el intendente Leonardo Viotti, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravino y el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio, junto con otros funcionarios.
 
La normativa vigente establece que los sobres de los oferentes deben permanecer cerrados hasta el momento de su apertura oficial, requisito esencial para garantizar el principio de igualdad entre los participantes y la transparencia del acto administrativo.
 
Sin embargo, en un video (dispuesto en sitio web R24N) que registra el desarrollo del evento, puede observarse claramente la siguiente secuencia: Se lo invita al secretario de Prevención y Seguridad, Juan Martínez Saliba, a abrir el último sobre. El funcionario intenta tomar una tijera que está puesta a disposición allí justamente para abrir los sobres cerrados, pero al notar que éste ya venía abierto de antemano, deja el utensilio en su lugar y simplemente extrae la documentación del sobre, sin necesidad de rasgarlo ni cortarlo, con lo que queda confirmanda la irregularidad.
 
A raíz de esta transgresión, los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca han solicitado formalmente al intendente Leonardo Viotti la impugnación del proceso, dado que la llegada de un sobre abierto de antemano a la apertura oficial supone una grave inconsistencia en la confianza que debe generar el acto.
 
“Como su nombre lo indica, al ser un acto de apertura de sobres, los sobres deben llegar cerrados, no abiertos de antemano. ¿Quién lo abrió previamente y para qué?, se pregunta Martín Racca.  
 
Los concejales remarcaron que este hecho constituye una violación insanable de las bases del concurso y debilita la confianza en la administración de los fondos públicos. “Esto no es un incidente menor, lesiona la transparencia que exigimos en las compras municipales y vulnera las reglas claras que deben regir estos procesos”, expresó Juan Senn.
 
Los concejales remarcaron que esta anomalía se suma a la seguidilla de aspectos dudosos que envuelven la compra de luminarias LED. Primero fue la llamativa insistencia del intendente en continuar con las compras directas, aunque ya no fuera necesario, lo que generó rispideces, incluso entre los concejales oficialistas; luego, la coincidencia entre el trámite que inició personalmente el Subsecretario de Servicios Públicos, Juan Pablo Aversa, para abrir un negocio privado de venta de luminarias LED, paralelamente al proceso de compras directas de estos artefactos por parte del Estado; y ahora, la llegada de un sobre abierto con anticipación al acto de apertura.
 
“Tenemos que mirar con lupa todo lo que hacen, porque tenemos siempre la sensación de que al menor descuido, cometen errores”, observó Valeria Soltermam. “No sé si es inexperiencia, desinterés en trabajar bien u otra cosa más grave, pero parte de nuestro trabajo es controlarlos y vamos a hacerlo siempre, aunque les moleste, aunque se quejen y nos acusen, no nos importa”, reafirmó la concejal. “Si es necesario pesquisar videos y leer la letra chica de toda la documentación, lo vamos a hacer”, aseveró.
 
Por su parte, María Paz Caruso observó que “el recambio de luminarias led es una inversión multimillonaria que se va a extender durante seis años, es mucho tiempo y es mucho dinero para ser tomada a la ligera”. Y agregó: “la magnitud de la obra, en lo administrativo y en lo económico, requiere que todos los procesos se lleven a cabo con prolijidad”.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
unnamed (15)

Balance positivo del operativo de seguridad en el clásico rosarino

Diario Primicia
Provinciales25 de agosto de 2025

El trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Policía de Santa Fe y la Municipalidad permitió el normal desarrollo del partido entre Rosario Central y Newell's. No se registraron incidentes en las tribunas durante el partido ni tampoco en la desconcentración. Solo hubo cinco detenidos por disturbios en los ingresos.

Niñez.png

Tejeda: “El Gobierno Provincial incrementó un 70% los recursos destinados a Centros de Día de niñez”

Diario Primicia
Provinciales25 de agosto de 2025

Lo dijo la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, en el marco de la celebración del Mes de la Niñez, que incluyó este lunes la firma de 115 convenios con municipios, comunas y organizaciones del centro-norte santafesino. Los acuerdos son para fortalecer los Centros de Día. En la provincia, la inversión alcanza los 1.700 millones de pesos.