Comenzó el Curso de Introducción a la Astronomía para docentes

Esta a cargo de Juan Pedro Fisanotti. Con clases semanales en la EESO N°428, el curso incorpora innovaciones en Inteligencia Artificial para enriquecer la enseñanza científica y despertar el interés de los estudiantes.

Locales22 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
inteligencia (1)

El Gobierno municipal, a través de la secretaría de Educación y Cultura, está llevando a cabo en el marco de la Agenda de Ciencia y Tecnología 2024, una nueva propuesta formativa destinada a docentes: el Curso de Introducción a la Astronomía, que incorpora innovaciones en Inteligencia Artificial. 

Este curso, dirigido por el especialista Juan Pedro Fisanotti, está compuesto por siete clases temáticas y permitirá que los/as participantes obtengan una formación integral sobre los aspectos fundamentales de la astronomía, incluyendo desde el estudio del Sistema Solar hasta la exploración espacial.

El pasado jueves 17 de octubre se desarrollaró la primera clase en la EESO N°428 “Luisa Raimondi de Barreiro” y continuará desarrollándose todos los jueves a las 19:15 en el mismo lugar. 

Este curso busca no solo ampliar los conocimientos científicos de los/as docentes, sino también ofrecer herramientas innovadoras y aplicables en el aula para despertar el interés por la ciencia entre sus estudiantes.

Te puede interesar
bicicleteada

Bicicleteada para disfrutar y pedalear juntos

Diario Primicia
Locales17 de marzo de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela llevará adelante la última bicicleteada del verano. Será el jueves 20 de marzo a partir de las 20:30, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo y un recorrido de 8,5 kilómetros. La actividad es gratuita y destinada a toda la familia. Finalizado el recorrido se realizarán los habituales sorteos.

Lo más visto
lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

unnamed (26)

Abrieron las inscripciones online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Quienes sean seleccionados recibirán formación para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la provincia. “Debido a la fuerte inversión que realiza el gobierno de Maximiliano Pullaro para construir 6.500 plazas penitenciarias en 4 años, tenemos que incrementar el personal”, detalló la secretaria del Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri.