El Diputado Argañaraz le dice NO a la Reforma Previsional

Así lo expresó el Diputado por la Provincia de Santa Fe, Juan Argañaraz.

Provinciales09 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
juan-arganarazjpg

¿Nuestros jubilados merecen esto?

Como legislador comprometido con la transparencia y la eficiencia en la administración pública, siempre he defendido la necesidad de gestionar los recursos del Estado con responsabilidad. No hay duda de que, cuando las finanzas públicas enfrentan dificultades, es obligación de los gobernantes buscar soluciones para mejorar la gestión. Sin embargo, desde el Bloque Inspirar nos preguntamos: ¿A qué costo humano y social se están tomando estas decisiones?

¿Acaso los jubilados, maestros, policías, médicos y todos los servidores públicos del Estado merecen que una reforma previsional de esta magnitud sea tratada de forma tan apresurada, sin el debate necesario? La respuesta es clara: No.

Es imperativo que se promueva un diálogo amplio, inclusivo y respetuoso con todos los sectores involucrados, para proteger la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe. Nos resulta incoherente que, mientras se alardea de mejorar las políticas de educación, salud, seguridad y justicia, en la práctica se opten por decisiones que contradicen esos valores.

Compromiso con la escucha y la empatía

Desde el primer momento en que conocimos la propuesta de reforma previsional del gobierno provincial, nos reunimos con representantes de los sectores afectados: gremios docentes, jubilados, policías, médicos, entre otros. En estas reuniones, me dediqué a escuchar con atención y ponerme en el lugar del otro, porque legislar sin empatía es legislar en el vacío.

Cada sector tiene sus complejidades y particularidades, y merecen ser escuchados. Como docente universitario, con familiares docentes y una trayectoria comprometida con la educación, valoro y admiro profundamente a quienes dedican sus vidas a enseñar. De la misma forma, me pregunto: ¿Merecen los docentes, como otros sectores públicos, ser los más perjudicados por esta reforma?

Defender a quienes más lo necesitan

Desde el inicio de mi gestión legislativa, he trabajado incansablemente en propuestas que mejoren la calidad de vida de todos los santafesinos, especialmente en seguridad, buscando y adaptando modelos internacionales que podrían ser aplicados en nuestra provincia.

El día jueves pasado, al ver llegar a docentes, jubilados, médicos y trabajadores municipales a la Legislatura, todos firmes en la defensa de sus derechos adquiridos, confirmé que estoy en el lado correcto: el lado de quienes nos cuidan, nos educan y nos sanan. No podemos permitir que sean ellos quienes sufran las mayores consecuencias de esta reforma. Tocarle las condiciones jubilatorias a los sectores que menos ganan es una injusticia inaceptable.

La clase política debe dar el ejemplo

Siempre he sostenido que, si se va a reformar el sistema previsional, debemos empezar por los sectores que más privilegios tenemos, como la clase política. Es necesario que seamos nosotros quienes lideremos con el ejemplo, aplicando primero los cambios sobre nuestras propias jubilaciones, y luego avanzando hacia aquellos que realmente lo necesiten.

También es crucial continuar la lucha por el cobro de la deuda que el Gobierno Nacional tiene con nuestra Caja de Jubilaciones, una deuda legítima que no podemos olvidar ni dejar de reclamar.

Graves preocupaciones sobre la reforma

Un aspecto particularmente preocupante de esta reforma es la posibilidad de que el Poder Ejecutivo Provincial aumente la edad jubilatoria por decreto, si así lo determina el Gobierno Nacional. Este punto, que consideramos no sólo injusto sino también potencialmente inconstitucional, refuerza nuestra postura de rechazo frente a este proyecto.

Conclusión: No a una reforma apresurada

No pretendemos con este comunicado hacer un análisis técnico exhaustivo de la reforma previsional. Nuestro objetivo es dejar claro que nos oponemos firmemente a modificar los regímenes especiales de sectores como la docencia y la seguridad, quienes deberían ser apoyados y no perjudicados. La aplicación inmediata de esta reforma carece de justificación, y creemos que podrían haberse planteado otros plazos o alternativas de implementación.

Como legisladores, estamos a favor de la buena administración pública, pero no de las formas, plazos y modos en los que se ha llevado a cabo esta reforma, caracterizados por la falta de diálogo y la falta de escucha hacia todos los actores involucrados.

El próximo jueves 12, desde el Bloque Inspirar, diremos NO a la reforma previsional en la Provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.