
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Leonardo Viotti visitó el Punto Verde Móvil, que ya se encuentra frente al municipio, para recibir residuos especiales de vecinos y vecinas de la ciudad.
Locales30 de julio de 2024A partir de esta semana y hasta el viernes 9 de agosto inclusive, el Punto Verde Móvil estará presente en la Plaza 25 de Mayo de lunes a viernes de 8:00 a 12:00. Luego comenzará a recorrer los barrios de la ciudad.
Durante la jornada de hoy, el intendente Leonardo Viotti, el subsecretario de Servicio Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, se acercaron al dispositivo para dejar residuos especiales y conversar con las Promotoras Ambientales del IDSR que además de recibir y colaborar con los ciudadanos en la disposición, brindaron información sobre la separación de residuos.
“Empezamos la recorrida del Punto Verde Móvil, durante 14 días, hasta el 9 de agosto vamos a estar acá, de 8:00 a 12:00. De igual manera, este dispositivo va a seguir girando por toda la ciudad”, contó Viotti.
“Aquí, los vecinos pueden tener un lugar itinerante en donde depositar los residuos como aerosoles, aceite vegetal usado, pilas, cartuchos de computadora, residuos especiales electrónicos. La idea es que para estos residuos que necesitan un tratamiento especial, las personas puedan tener un lugar cercano donde alojarlos”, agregó.
“Vamos a ir informando donde va a estar ubicado, para que entre todos sigamos haciendo una ciudad verde”, finalizó el Intendente.
Por su parte, Soffietti, dijo: “De 8:00 a 12:00, se encuentra disponible para que las personas traigan los residuos especiales, que son todos aquellos que no saca habitualmente, ni en recolección diaria, ni en la recolección de patio. Se trata de residuos que necesitan un tratamiento especial. Por eso, es muy importante que se acerquen y los traigan al Punto Verde. También, aquellos vecinos que se encuentren cerca de los Eco Puntos, lo pueden hacer allí”.
Asimismo, el director del IDSR, enfatizó: “Pedimos a la población la colaboración para que intensifique lo que es la separación de residuos en origen, y que saque los días que corresponde el tipo de residuos, porque eso nos va a ayudar a nosotros a cuidar nuestro Relleno Sanitario”.
Materiales:
Se denomina residuo especial a aquellos residuos que contienen alguna característica de peligrosidad, o riesgo para la salud humana o del ambiente en general. Por este motivo requieren un manejo adecuado que asegure su disposición final segura y correcto tratamiento, para evitar la contaminación.
En este contexto, resulta fundamental que vecinos y vecinas se acerquen al dispositivo móvil con este tipo de residuos. La participación ciudadana y la responsabilidad respecto a los residuos que generamos son un eslabón fundamental en la cadena.
Al Punto Verde Móvil se deben llevar: focos, metales diversos, cables, celulares, aerosoles, libros, juguetes, ropa, calzado, cartuchos de tinta, pequeños electrodomésticos, CD´s, aceite vegetal usado, aceite de motor usado, pilas, baterías, entre otros.
Estos residuos llegan al Complejo Ambiental, donde son separados y dispuestos en sectores específicos, y luego enviados a plantas que los traten de manera adecuada.
No se trata solamente de sacar los residuos peligrosos de la ciudad, sino asegurar su llegada a la planta y su correcto tratamiento. Para ello se eligen prestadores de servicios que cumplan con la normativa vigente a nivel nacional y provincial, y garanticen en todas las instancias del proceso, el cuidado del ambiente.
Bolsas re-utilizables:
Continuando con la campaña que el Instituto para el Desarrollo Sustentable está llevando adelante para fomentar la reducción del uso de bolsas plásticas y su consumo responsable por el daño que le causan al ambiente, a todos los vecinos y vecinas que acerquen residuos especiales se les entregará una bolsa re-utilizable.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.