
Cloe, de cinco días de vida, recibió un injerto biológico en la zona lesionada y sigue su recuperación en terapia. Desde la Maternidad Martin, dieron detalles de la evolución en materia de salud
La medida cautelar fue resuelta por el juez Javier Bottero a partir de un requerimiento de la fiscal Favia Burella. El imputado tiene 35 años, sus iniciales son CJB y, de acuerdo con la investigación, cometió los delitos sexuales de manera reiterada desde octubre de 2022 hasta enero de 2023. También se le atribuyó la autoría de lesiones y de amenazas en perjuicio de la misma víctima.
Policiales04 de julio de 2024Quedó en prisión preventiva un hombre de 35 años cuyas iniciales son CJB a quien se investiga por el abuso sexual cometido en Rafaela en perjuicio de una adolescente con la que mantenía una relación de pareja. Así lo ordenó el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Javier Bottero, a raíz del pedido formulado por la fiscal Favia Burella en una audiencia que se desarrolló ayer en los tribunales de la ciudad cabecera del departamento Castellanos.
Burella, quien integra la Sección Violencia de Género, Familiar y Sexual (GEFAS) de la Fiscalía Regional 5, también le atribuyó al imputado haber agredido físicamente y haber amenazado a la víctima, quien al momento de los ilícitos transitaba la primera parte de su escolaridad secundaria.
La medida cautelar privativa de la libertad fue impuesta sin plazos por el juez Bottero.
Violencia
“El hombre investigado mantuvo una relación de pareja con la víctima menor de edad”, sostuvo Burella y precisó que “los ilícitos que investigamos fueron cometidos entre octubre de 2022 y enero de 2023”.
La fiscal del MPA hizo hincapié en que “durante esos meses, en los que convivieron en una vivienda en Rafaela, abusó sexualmente de la adolescente en reiteradas oportunidades, y también la agredió físicamente y la amenazó”.
La representante del MPA agregó que “en virtud de las sucesivas agresiones sufridas, la víctima decidió interrumpir la relación de pareja en diciembre de 2022. Sin embargo, a los pocos días, decidió reanudarla en virtud de que el imputado le decía que si no volvían, él le haría daño a algún integrante de la familia de ella”.
La fiscal continuó diciendo que “la relación terminó definitivamente en enero de 2023 cuando el hombre investigado agredió nuevamente a la adolescente y le provocó lesiones en la cabeza que requirieron que sea hospitalizada”.
Peligros procesales
Burella indicó que “el magistrado fundamentó oralmente en la audiencia de medidas cautelares su decisión de que el hombre investigado transite el proceso privado de su libertad”.
“En virtud de las evidencias que presentamos, Bottero no puso en duda que los hechos ilícitos ocurrieron y que la participación del imputado en los mismos está acreditada con el grado de probabilidad que se requiere en esta instancia procesal”, valoró Burella.
La fiscal también puntualizó que “el juez consideró que el entorpecimiento probatorio estaba latente en virtud de las particularidades del caso, refirió a la extrema violencia ejercida contra la víctima y, a raíz de ese contexto, sostuvo que no sería descabellado pensar que el imputado pudiera intentar amenazar u hostigar a la adolescente para que modifique sus dichos”.
Por último, Burella remarcó que “el juez consideró que las medidas alternativas a la prisión preventiva ofrecidas por la Defensa del imputado no son suficientes ni idóneas para garantizar o evitar el riesgo de contacto del imputado con la víctima”.
Calificación penal
Al hombre de 35 años se le atribuyó la autoría de los delitos de abuso sexual mediando violencia con acceso carnal reiterado e indeterminado a una menor de edad (agravado por la guarda), lesiones leves dolosas calificadas (por violencia de género y relación de pareja) y amenazas coactivas.
Cloe, de cinco días de vida, recibió un injerto biológico en la zona lesionada y sigue su recuperación en terapia. Desde la Maternidad Martin, dieron detalles de la evolución en materia de salud
El concurso se llevará a cabo este viernes en la ciudad de San Cristóbal y marca un hecho inédito en el juzgamiento de los casos en toda la provincia
Así fue resuelto a partir de un pedido del fiscal Alejandro Benítez. en una audiencia realizada ayer en la ciudad de Santa Fe. El imputado tiene 56 años, sus iniciales son CABM y es oriundo de Perú. Se le atribuyó haber llevado a cabo su accionar delictivo junto con otras tres personas, dos de las cuales ya están en preventiva.
Tiene 16 años y fue visto por última vez, en la ciudad de Santa Fe, el 20 de abril de 2025. Tiene tez blanca, contextura delgada, mide aproximadamente 1.70 mts, de ojos color celestes y cabello castaño oscuro.
Tiene 28 años y sus iniciales son CRB. Se le atribuyó haber sustraído herramientas y una notebook junto con otra persona. La investigación penal está a cargo del fiscal Ignacio Lascurain.
La cautelar fue dispuesta a pedido del fiscal Francisco Cecchini, en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El imputado tiene 33 años y cuenta con un antecedente penal condenatorio. Se le atribuyó haber sustraído una cuchilla en una vivienda a la que accedió tras trepar un tapial la semana pasada.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.