
Rafaela insegura: ingreso a una vivienda y fue detenido tras increpar al personal policial
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Se trata de Alejandro Agustín Franco, de 26 años. Las víctimas fueron Matías Iván Machuca y Maximiliano René Cistema, a quienes les disparó con un arma de fuego 2020 y en 2022, respectivamente. La pena también se le impuso por la autoría de una tentativa de homicidio y por la tenencia ilegal de un revólver calibre 22.
Policiales10 de junio de 2024Un hombre de 26 años identificado como Alejandro Agustín Franco fue condenado a 25 años de prisión por haber cometido los homicidios de Matías Iván Machuca y Maximiliano René Cistema. Los hechos ilícitos fueron en 2020 y en 2022 en la zona norte de la ciudad de Santa Fe.
La pena impuesta a Franco también fue por la autoría de una tentativa de homicidio en perjuicio de un hombre allegado a Cistema y por la tenencia ilegal de un revólver calibre 22.
La condena fue resuelta por un tribunal integrado por la jueza Cecilia Labanca (presidenta) y los jueces Sebastián Szeifert y Pablo Busaniche en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos.
La investigación tramitó en la Unidad Fiscal Especial de Homicidios de la Fiscalía Regional 1.
En la zona norte
De acuerdo con la investigación del MPA, el homicidio de Machuca fue cometido por Franco minutos antes de las 22:00 del martes 29 de septiembre de 2020 en inmediaciones de Mansilla y Excombatientes de Malvinas.
“La víctima estaba en el lugar discutiendo con otra persona”, informó el fiscal Gonzalo Iglesias, quien representó al MPA en la audiencia. “El condenado llegó, intervino en la discusión e intencionalmente le disparó con un arma de fuego a Machuca en el pecho, quien murió minutos después a raíz de las graves lesiones que le produjo el ataque”, agregó.
En relación al segundo homicidio, en la audiencia se señaló que fue cometido alrededor de las 13:00 del viernes 28 de octubre de 2022.
“El condenado iba caminando por calle Excombatientes de Malvinas, y antes de llegar a la intersección con calle Paredes, comenzó a disparar con un arma de fuego contra Cistema”, sostuvo el fiscal. “La víctima estaba comprando en un kiosco que hay en el lugar, y al darse cuenta de que estaba siendo atacado, cruzó corriendo la calle para refugiarse en una vivienda, no obstante, recibió un disparo, fue trasladado al nuevo Hospital Iturraspe y, a pesar de la atención médica que recibió, falleció a raíz de la agresión”, puntualizó.
Por último, Iglesias también se refirió a la tentativa de homicidio por la cual fue condenado Franco. “Fue cometida antes del homicidio de Cistema, en perjuicio de un hombre de su entorno”, detalló y añadió que “también con un arma de fuego, el condenado atacó a la víctima y le impactó tres disparos”.
“A pesar de las heridas que sufrió, el hombre atacado fue llevado al nuevo Hospital Iturraspe, y luego derivado al hospital José María Cullen, donde salvó su vida gracias a la atención médica que recibió”, afirmó el fiscal en la audiencia. “El ilícito fue cometido el martes 22 de marzo de 2022 alrededor de las 2:30 de la madrugada en inmediaciones de Excombatientes de Malvinas y Mansilla”, indicó.
Revólver calibre 22
El fiscal Iglesias remarcó que “luego del primer homicidio que cometió Franco, se inició la investigación penal correspondiente, se realizaron numerosas diligencias y se libró la orden de detención”.
“Finalmente, el condenado fue detenido en septiembre de 2023 en un allanamiento que se realizó en una vivienda ubicada en Monseñor Rodríguez al 6.900. Se le secuestró un revólver calibre 22 largo, apto para el disparo, con la carga completa con seis cartuchos intactos y sin la documentación correspondiente para su uso”, concluyó el fiscal.
Responsabilidad penal
Franco admitió su responsabilidad penal como autor de los homicidios de Machuca y de Cistema, los cuales fueron calificados por el uso de arma de fuego. Asimismo, reconoció expresamente su responsabilidad por la tentativa de homicidio de la persona allegada a Cistema y por la tenencia indebida de arma de fuego de uso civil.
La Defensa, en tanto, aceptó la atribución delictiva, la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.
Por su parte, el hombre que sobrevivió al ataque y los familiares de las dos víctimas fatales manifestaron su conformidad con lo resuelto.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.