Se potencia el empleo verde local

En el marco del Programa Empleo Verde, la Municipalidad de Rafaela dio comienzo al curso de instalación y mantenimiento de colectores solares. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Locales07 de mayo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
colectores solares

El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúan generando espacios gratuitos de capacitación en oficios sustentables, que significan una oportunidad laboral y de formación para la ciudadanía, a través del programa Empleo Verde.

En esta oportunidad, se concretó la primera clase del curso de instalación y mantenimiento de colectores solares en el Museo Municipal “Usina del Pueblo”, que contó con la participación de más de 40 ciudadanos interesados en adquirir conocimientos sobre sistemas de aprovechamiento de la energía solar, para el calentamiento de agua de uso sanitario o calefacción de ambientes de manera sustentable.

Enrique Soffietti, director del IDSR estuvo presente durante la apertura, y mencionó “recordemos que los colectores solares son dispositivos que capturan y concentran la radiación solar para su aprovechamiento, aportando a la economía familiar y al cuidado del ambiente. En la ciudad ya se dictaron alrededor de 12 cursos vinculados con esta temática y hay más de 350 personas capacitadas. Son espacios que permiten generar mano de obra local y ampliar el registro de profesionales habilitados para llevar adelante la instalación de este tipo de sistemas en la ciudad y la región”.

“Además de fomentar estos espacios de formación, el municipio también beneficia económicamente a los vecinos y vecinas que instalen este tipo de unidades en sus hogares con un reintegro. De esta forma, se logra promover el uso de las energías renovables entre los ciudadanos, generar empleo para los instaladores habilitados, favorecer emprendimientos verdes y promover la economía circular local”, agregó el funcionario.

Estuvo presente también presente durante el primer encuentro, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, que se sumó a la propuesta poniendo a disposición el Museo Municipal “Usina del Pueblo”. Un espacio histórico significativo que invita a reflexionar sobre el pasado y el futuro de la matriz energética mundial. Asimismo, participaron integrantes del equipo de trabajo del Programa Empleo Verde.

La formación está a cargo de Lucas Melegatti fundador de Enermel, una reconocida empresa local de energías renovables enfocada en sistemas solares fotovoltaicos y térmicos que distribuye este tipo de tecnología y presta servicios en todas las etapas del proceso: asesoramiento, ingeniería, implementación y puesta en marcha.

Testimonios

Eduardo Jesús Barreto, participante del curso mencionó “me dedico a todo lo que es la construcción, pero en este momento me estoy orientando al rubro de la plomería, por eso busqué anexar conocimientos y participar del curso para tener una entrada más y ofrecer un servicio más. Me pareció excelente la primera clase, el profesor explica muy bien y de manera simple y entendible”.

Eduardo Ojeda, por su parte, comentó: “Trabajo tercerizado para una empresa de telecomunicaciones y el curso me sirve mucho porque más allá de que va de la mano con el tema de conexiones, no es lo mismo conectar fibra óptica que conectar un colector solar. Creo que el programa es importante para nosotros que estamos haciendo el curso, pero también para todos los jóvenes o gente grande, emprendedora, que quiera aprender un oficio nuevo o sumar un servicio a su trabajo. Además, es algo sustentable, que ahorra mucha energía y reduce el gasto económico que genera el sistema eléctrico”.

La formación teórico - práctica continuará el próximo jueves 16 de mayo durante cuatro horas en el mismo lugar.

El Gobierno local celebra que la ciudadanía aproveche todas estas herramientas gratuitas que se están poniendo a disposición para la capacitación en oficios verdes, porque sirven para generar empleo y/o futuros emprendimientos. Además destaca la valiosa articulación con instituciones, y el aporte de fondos municipales que favorecen la implementación de este tipo de iniciativas.

Más capacitaciones

Actualmente, en el marco del Programa Empleo Verde, también está en marcha el Curso de Restauración y Reciclado de Muebles en la Fundación Progresar, a cargo del capacitador Enrique Sosin, emprendedor rafaelino propietario de Enrique Antiques & Deco.

Quienes participan del curso están incorporando aprendizajes para restaurar y reciclar muebles de diferentes estilos y maderas, utilizando herramientas tanto manuales cómo eléctricas, a través de diversas técnicas de restauración y de acabado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.