
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El pedido fue realizado por los concejales Senn, Caruso, Racca y Soltermam. Conocer el estado de las cuentas municipales brinda transparencia a la gestión y permite llevar tranquilidad a la comunidad, como así también que el órgano legislativo cumpla con su principal función que es la de controlar.
Locales30 de abril de 2024Durante abril los concejales de la oposición Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam, vienen advirtiendo que el aumento de los tributos municipales iba a ser excesivamente elevado. Esto se terminó de confirmar cuando el Intendente anunció que la tasa y otros impuestos locales aumentarán desde mayo un 95%.
A raíz de ello, los ediles presentaron un proyecto de ordenanza para escalonar el aumento en tres tramos, permitiéndole a los vecinos alivianar el impacto sin desfinanciar las arcas municipales. En la reunión de comisión pidieron que suban los funcionarios del Ejecutivo para saber el estado de las cuentas municipales y a su vez escuchar una alternativa superadora a la ordenanza presentada.
Esto nunca ocurrió, ya que los funcionarios no concurrieron al Concejo. Volvieron a insistir en la sesión que se desarrolló en el Colegio Misericordia, también sin respuesta. Por ello, los Concejales opositores presentaron una nota dirigida al presidente del cuerpo para que formalmente se haga presente la Secretaria de Hacienda y Finanzas al recinto presentando un informe del estado de cuentas de la Municipalidad.
Por su parte, el Concejal Juan Senn dijo "Necesitamos que la Secretaria de Hacienda venga a informarnos con qué recursos cuenta la Municipalidad, porque por el momento solo vemos recortes en muchísimos programas y obras, y es importante recordar que desde enero la tasa y todos los tributos locales ya aumentaron un 60% ¿qué están haciendo con lo recaudado? Por eso necesitamos respuestas. Si no responden a este pedido, pasaremos a la instancia de interpelación, pero no queremos llegar ahí, apelamos a la buena voluntad de la funcionaria."
Maria Paz Caruso agregó "Es fundamental que todos los miembros del Concejo tengamos en claro cómo se encuentra la economía del municipio, para ejercer nuestro rol con responsabilidad. Además es un momento para empezar a trabajar en equipo, poniendo a los rafaelinos por sobre cualquier situación. Cuando la gente nos consulta por pedidos, servicios, programas debemos dar un panorama certero en relación con los recursos económicos que tiene la municipalidad, y saber cómo está impactando en la recaudación el aumento de los tributos."
Seguidamente Martín Racca expresó "Esperamos contar con la visita al Concejo de la responsable de las finanzas municipales, para que nos pueda explicar desde lo técnico, cuestiones relacionadas con los tributos, entendiendo la complejidad del contexto macroeconómico. Es la única manera de poder tomar decisiones acertadas, ya que en definitiva, no es sólo a nuestro bloque a los que nos tiene que dar respuestas sino a todos los rafaelinos."
Valeria Soltermam cerró diciendo "Nunca está de más recordar que una de nuestras funciones principales es la de custodiar los fondos públicos de la ciudad. Y en este contexto socioeconómico, agravado por el desmedido aumento de la tasa municipal, urge trabajar en conjunto con el ejecutivo para garantizar que los servicios sigan siendo de calidad y que haya programas que acompañen a todos los sectores que están siendo afectados especialmente, tanto de la sociedad civil como los sectores productivos."
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.