
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Gobierno municipal informó quiénes serán los beneficiarios de esta medida a través de documentación oficial.
Locales22 de abril de 2024Entre los exentos al pago de la TGI se destacan los casos establecidos en el Código Tributario Municipal; los inmuebles destinados a templos religiosos reconocidos oficialmente, hospitales, asilos, establecimientos educativos, guarderías, comedores escolares, bibliotecas, universidades, institutos de investigaciones científicas y Centros de Atención Primaria de la Salud. Todos ellos, siempre y cuando los servicios que se presten sean gratuitos y públicos, y que los inmuebles pertenezcan en propiedad a las instituciones ocupantes o hayan sido definitivamente en propiedad a los fines expresados; además de los museos que se ubiquen dentro del ejido municipal y que cumplan un mínimo de tres períodos anuales de actividad comprobable.
En el caso de las instituciones educativas, para ser beneficiarios de la exención, deberán impartir enseñanza gratuita como mínimo al 25% del total del alumnado de cada instituto.
También quedarán exentos los inmuebles de titularidad de instituciones benéficas, fundaciones, asociaciones de fomento y vecinales como así también entidades sociales, culturales y deportivas con personería jurídica, partidos políticos oficialmente reconocidos y asociaciones mutuales, profesionales o sindicales, ocupados por las mismas y que no estuvieran afectados a loteos y operaciones inmobiliarias diversas.
Tampoco harán efectivo el abono de la Tasa los inmuebles de jubilados y/o pensionados que no se encuentren en actividad y los de mayores de 60 años sin jubilación ni pensión alguna, cuyos ingresos mensuales totales no superen tres haberes mínimos nacional o provincial.
Otros que serán beneficiarios de la exención serán los inmuebles de personas que acrediten haber participado en acciones armadas y que resulten beneficiarios de la pensión otorgada por la Ley Provincial N° 1586 y 12466, justificando ser propietarios y/o usufructuarios de un único inmueble.
A su vez, quedarán exentos los inmuebles de personas con discapacidad, sus padres, tutores o curadores, siempre que cualquiera de estos sea titular de un único inmueble y que los ingresos no superen el triple del monto determinado para el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Finalmente, quedarán excluidos del pago de la Tasa General de Inmuebles aquellos incluidos en el listado de Bienes Protegidos y los espacios habitacionales donde habiten personas víctimas de violencia de género.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.