Las exenciones al pago de la Tasa General de Inmuebles

El Gobierno municipal informó quiénes serán los beneficiarios de esta medida a través de documentación oficial.

Locales22 de abril de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
municiplidad

Entre los exentos al pago de la TGI se destacan los casos establecidos en el Código Tributario Municipal; los inmuebles destinados a templos religiosos reconocidos oficialmente, hospitales, asilos, establecimientos educativos, guarderías, comedores escolares, bibliotecas, universidades, institutos de investigaciones científicas y Centros de Atención Primaria de la Salud. Todos ellos, siempre y cuando los servicios que se presten sean gratuitos y públicos, y que los inmuebles pertenezcan en propiedad a las instituciones ocupantes o hayan sido definitivamente en propiedad a los fines expresados; además de los museos que se ubiquen dentro del ejido municipal y que cumplan un mínimo de tres períodos anuales de actividad comprobable.


En el caso de las instituciones educativas, para ser beneficiarios de la exención, deberán impartir enseñanza gratuita como mínimo al 25% del total del alumnado de cada instituto.


También quedarán exentos los inmuebles de titularidad de instituciones benéficas, fundaciones, asociaciones de fomento y vecinales como así también entidades sociales, culturales y deportivas con personería jurídica, partidos políticos oficialmente reconocidos y asociaciones mutuales, profesionales o sindicales, ocupados por las mismas y que no estuvieran afectados a loteos y operaciones inmobiliarias diversas.


Tampoco harán efectivo el abono de la Tasa los inmuebles de jubilados y/o pensionados que no se encuentren en actividad y los de mayores de 60 años sin jubilación ni pensión alguna, cuyos ingresos mensuales totales no superen tres haberes mínimos nacional o provincial.


Otros que serán beneficiarios de la exención serán los inmuebles de personas que acrediten haber participado en acciones armadas y que resulten beneficiarios de la pensión otorgada por la Ley Provincial N° 1586 y 12466, justificando ser propietarios y/o usufructuarios de un único inmueble.


A su vez, quedarán exentos los inmuebles de personas con discapacidad, sus padres, tutores o curadores, siempre que cualquiera de estos sea titular de un único inmueble y que los ingresos no superen el triple del monto determinado para el Salario Mínimo, Vital y Móvil.


Finalmente, quedarán excluidos del pago de la Tasa General de Inmuebles aquellos incluidos en el listado de Bienes Protegidos y los espacios habitacionales donde habiten personas víctimas de violencia de género.
 
 
 

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto