
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La Administración Nacional de Seguridad Social otorgará dos extras para un sector de beneficiarios.
Nacionales17 de abril de 2024La ANSES anunció el desembolso de un doble bono para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Estos beneficios se dirige específicamente a mujeres embarazadas con derecho a la AUE y aquellos titulares de la AUH que tengan hijos menores de 3 años. Con este doble bono, se busca proporcionar un apoyo económico adicional a las familias que dependen de estas asignaciones, especialmente en un contexto desafiante.
Por otro lado, la Administración no actualizará en mayo el bono para los jubilados.
ANSES: cómo es el doble bono para AUH y AUE
El doble bono para la AUH y la AUE consiste en un beneficio adicional otorgado por la ANSES a partir del 15 de abril y durante los días subsiguientes. Este bono se destina a mujeres embarazadas beneficiarias de la AUH y a titulares de la AUE con hijos menores de 3 años.
Incluye la Tarjeta Alimentar, que proporciona $44.000 para quienes tengan un hijo y para mujeres embarazadas, junto con el Complemento Leche del Plan 1000 DÍas, que aumentó un 500%, alcanzando $19.818.
En conjunto, estos bonos suman casi $64.000. Además, la Tarjeta Alimentar contempla otros montos para familias con dos hijos menores de 14 años ($69.000) y tres o más hijos ($91.000). Este beneficio busca brindar un apoyo económico adicional a las familias beneficiarias en un contexto desafiante.
Calendario de pagos ANSES en abril 2024
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.